Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ogodei. Ogodéi, también escrito Uguedei, Oguedei, Uguedey, Ogaday, Ogatay, Ugodei, Ogotai u Oktay; mongol Өгэдэй, Ögedei; chino: 窝阔台; pinyin: Wōkuòtái; ( c. 1186-11 de diciembre de 1241 1 ) fue el tercer hijo de Gengis Kan y Borte, y segundo gran kan del Imperio mongol tras la muerte de su padre (1229-11 de diciembre de 1241).

  2. Un jefe naimano, Buyiqur Kan, intentó organizar la resistencia después de la derrota de Chakirmaut, pero en 1206, poco después de su entronización, Gengis Kan lo venció y dio muerte. [38] Para ello, con 50 000 hombres atacó a Buyiqur Kan, quien tendría treinta o cuarenta mil seguidores en los montes Altái. [28]

  3. Chagatai, o Chagatai Kan (también escrito Chagatay, Djagatai, Chaghadai o Tschagatai), ( ca. 1183 muerto en 1241 o 1242), fue el segundo hijo de Gengis Kan y primer Kan (emperador) del kanato que llevaría su nombre, el Kanato de Chagatai . Ayudó a su padre en la conquista de gran parte de Asia. En el reparto de los territorios sometidos le ...

  4. Gengis Kan mismo creía en el chamanismo tradicional de Mongolia, pero era tolerante con otras religiones. Cuando, como el joven Temüjin, juró lealtad con sus hombres en el Pacto Baljuna alrededor de 1200, había representantes de nueve tribus entre los 20 hombres, incluidos «varios cristianos, tres musulmanes y varios budistas». [ 10 ]

  5. Yassa. Para el plato típico de Senegal, véase Yassa (comida). La palabra mongola yassa se traduce literalmente como orden o decreto. Fue la ley general mongola creada por Gengis Kan, quien designó a su hijo más severo, Chagatai, para supervisar su cumplimiento. Escrita en rollos de pergamino y organizados por volúmenes, habitualmente los ...

  6. El 1226 Gengis Kan lo llamó ante sí, pero Jochi desobedeció la orden y no acudió a su lado. Gengis estaba dispuesto a enviar contra el hijo rebelde a los otros dos hijos, Chagatai y Ogodei, pero, antes de comenzar las hostilidades y mientras Gengis combatía contra los yurchen (campaña que había emprendido en 1226), Jochi falleció en su territorio del Turgai y el río Ural en febrero de ...

  7. El término gran kan ( en mongol jalka: xaɣan, en turco: kağan ), también escrito como jaghan, jagan, chagan, qaqan, khakhan, khaghan, khaqan, etc., corresponde a un título de rango imperial en las lenguas túrquica y mongola equivalente al estatus de emperador; asimismo, es alguien que gobierna un kaganato o imperio, mayor que un kanato ...