Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2017 · En abril de 2002, el entonces subsecretario mexicano para América Latina y el Caribe Gustavo Iruegas citó en su oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al representante de la ...

  2. Uno de estos es el caso del embajador Gustavo Iruegas (1942-2008), quien debió hacerse cargo de la represen- 1 Doctor en Estudios Latinoamericanos. Docente del Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomacia en tiempos de guerra.

  3. Diplomacia en tiempos de guerra Memorias del embajador Gustavo Iruegas Autor(es): Toussaint, Mónica / / Editor/Coeditor(es): Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, La Jornada Ediciones / Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

  4. 4 de jun. de 2009 · El recuerdo de Gustavo Iruegas, a 223 días contados de su deceso, sigue dominado por la amargura de una ausencia a la que es difícil habituarse. Por ejemplo, hace unas semanas inicié la organización, para el Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi, de un debate sobre la actuación temprana del gobierno estadunidense.

  5. www.dgcs.unam.mx › boletin › bdboletinBoletines - dgcs.unam.mx

    México aún no alcanza consensos en torno a la definición y acciones de la seguridad nacional, lo que dificulta establecer políticas en la materia, señaló el investigador Gustavo Iruegas. FOTO 2 Javier Oliva, profesor de la FCPyS de la UNAM, señaló que en México el concepto de seguridad nacional se relaciona con una visión policiaca de la política.

  6. Gustavo Iruegas En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana en la segunda mitad del siglo xx y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el periodo de

  7. El ex subsecretario de Relaciones Exteriores de México murió en La Habana; el diplomático padecía de cáncer y estaba atendiéndose en Cuba.