Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de nov. de 2022 · Ejemplos de variantes dialectales. En el caso específico del español (o castellano), cada país hispanohablante tiene su propia manera de expresarse, sus modismos y regionalismos. Hay muchísimas cosas, conceptos y objetos que, según la región, se llaman de una forma u otra. Estos son solo algunos ejemplos:

  2. Variaciones geográficas del español. La lengua española presenta diferencias de pronunciación, tanto en otros países de habla hispana como en diferentes regiones de España. En España podemos encontrar regiones bilingües como el País Vasco, Galicia, Cataluña o la Comunidad Valenciana, donde la pronunciación del español aparece muy ...

  3. Variedades dialectales Fonema Variedades dialectales; Interlecto: español oral usado como segundo idioma por quienes tienen por materna una de las dos lenguas amerindias mayores del país (quechua y aimara). La competencia idiomática de los hablantes varía, desde un grado fruto de interferencias, hasta otro, más elaborado, de fusión.

  4. El español mexicano (o español de México, es-MX) [2] es el conjunto de variedades lingüísticas y sociolectos del idioma español hablados en el territorio mexicano. También sobresalen el dialecto del español propio de la península de Yucatán , conocido como español yucateco , y el español norteño hablado en la región norte del país .

  5. Áreas del dominio del español que presentan aspiración de /-s/ postvocálica. [cita requerida] Áreas yeístas y distinguidoras en el dominio del español. [cita requerida] Áreas seseantes, ceceantes y distinguidoras. Notas generales: Se han indicado mediante asterisco (*) los sonidos que no están presentes en todas las variedades de español.

  6. A pesar de haber diferencias dialectales dentro del ámbito argentino y uruguayo, destaca el dialecto del español rioplatense, que se extiende por un territorio muy amplio de Argentina (aunque existen otras variedades de español en este país) y por todo Uruguay, y por toda la zona de la cuenca del Río de la Plata (delimita los territorios de Argentina y Uruguay).