Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Immanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además es uno de los últimos pensadores de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea, cuyo origen suele situarse ...

  2. 5 de oct. de 2020 · Immanuel Kant consideró la tradición del racionalismo, que lo que conocemos proviene de la razón y se preguntó qué puede provenir realmente de la razón sola. Además de distinguir entre el conocimiento adquirido a partir de la razón y el conocimiento adquirido a partir de la experiencia, Kant también consideró las categorías de juicios sintéticos y juicios analíticos .

  3. 17 de abr. de 2024 · Vida de Kant. Kant nació el 22 de abril de 1724 en una familia alemana prusiana de fe protestante luterana en Konigsberg, Prusia Oriental. Se crió en una casa pietista que enfatiza la devoción religiosa, la humildad y una interpretación literal de la biblia. Su educación fue estricta, punitiva y disciplinaria, y se centró en la enseñanza ...

  4. Las ideas y principios expresados por el filósofo alemán Immanuel Kant en sus obras “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” y “Crítica de la razón práctica” sirven como base para la ética kantiana. Kant propuso una ética deontológica, también conocida como ética del deber, en la que el cumplimiento de los ...

  5. Immanuel Kant. Immanuel Kant (1724 – 1804) fue un filósofo alemán del Siglo de las Luces. Se le considera uno de los pensadores más importantes de la Europa moderna y su influencia en el pensamiento occidental es inconmensurable. Fue el punto de partida y la inspiración del movimiento del idealismo alemán de finales del siglo XVIII y ...

  6. Kant Y Sus Aportaciones Filosóficas. 738 palabras 4 páginas. Ver más. 1. Diferencia entre idealismo y racionalismo: en el idealismo el paradigma es la supremacía del sujeto sobre el objeto y el racionalismo consiste en que el conocimiento de las cosas solo se logra por la razón. 2.

  7. Hace 4 días · Kant: su incidencia en el nacimiento y desarrollo de la Pedagogía Social. Kant entiende la educación como una acción orientada por el ideal de libertad. Para Kant el hombre es educable porque es libre. La educación supone que el humano tiene que actuar respecto de sí mismo. Esto plantea 3 problemas:

  1. Otras búsquedas realizadas