Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportes de Habermas a la teoría crítico social : In document Teorías pedagógicas contemporáneas (página 91-94) Habermas postuló los fundamentos normativos que justifican la ciencia social crítica, cuando afirma que el conocimiento nunca es producto de individuos o grupos humanos con preocupaciones alejadas de la cotidianeidad, por el ...

  2. Jürgen Habermas (1929-) es un filósofo alemán, enmarcado dentro de la denominada como Segunda generación de la Escuela de Frankfurt. Colaboró en el Instituto de la Investigación Social y fue ayudante de Adorno. Él también trató de desarrollar una teoría crítica para someter a análisis a las sociedades capitalistas desarrolladas.

  3. 17 de jun. de 2019 · Llamado el “defensor de la modernidad” y el “maestro de la comunicación”, a sus 90 años, este pensador todavía tiene mucho que decir. El filósofo y sociólogo Jürgen Habermas es uno ...

  4. Habermas y la Teoría Crítica: Cómo su pensamiento la impulsa. Jürgen Habermas es un filósofo y sociólogo alemán, nacido en 1929, que ha dedicado gran parte de su trayectoria académica a la elaboración de la Teoría Crítica, también conocida como la Escuela de Frankfurt.

  5. Resumen. Este artículo analiza la filosofía política de Jürgen Habermas, a partir del ideal kantiano del uso público de la razón. Se arguye que dicho ideal es el hilo conductor entre sus trabajos iniciales relativos a la acción comunicativa, la esfera pública moderna y sus más recientes aportaciones sobre la democracia deliberativa.

  6. Habermas y la educación. Es interesante analizar los aportes a la educación que pueden extraerse del pensamiento del sociólogo y filósofo alemán Jürgen Habermas, nacido en 1929, que basó sus ideas en las teorias de Marx y Hegel, fue un exponente de la Escuela de Frankfurt (segunda generación) y de la Teoría crítica, y desarrolló su ...