Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ago. de 2017 · Frases de José Ortega y Gasset. Estas son frases de José Ortega y Gasset que nos hablan sobre su filosofía y sirven para reflexionar sobre las diversas temáticas que el autor toca a lo largo de su vida. 1. El amor, a quien pintan ciego, es vidente y perspicaz porque el amante ve cosas que el indiferente no ve y por eso ama.

  2. José Ortega y Gasset falleció en Madrid el 18 de octubre de 1955, a las once y cuarto de la mañana, como consecuencia de un proceso comatoso, después de haber sido confesado por el padre Félix García. «Dime cómo te diviertes y te diré quién eres». José Ortega y Gasset

  3. 17 de dic. de 2015 · y Gasset (1883-1955), mostrando –entre otras cosas– la evolución del mismo, desde lo que sería el neokantismo de mocedad de Ortega hasta su madurez. Pensamiento que, a efectos de claridad ...

  4. ortegaygasset.edu › wp-content › uploadsJOSÉ ORTEGA Y GASSET

    José Ortega y Gasset es el filósofo por antonomasia del pensamiento contem-poráneo en español y un escritor universal. Desde los años treinta del pasado siglo, cuando había alcanzado su madurez intelec-tual con obras como El tema de nuestro tiempo, La deshumanización del arte y La rebelión de las masas, sus libros son traduci-dos a los ...

  5. Ortega y Gasset, José. Actualizado 7 de mayo de 2023. José Ortega y Gasset (1883-1955) fue un filósofo, escritor y ensayista español que desempeñó un papel fundamental en la renovación intelectual y cultural de España durante la primera mitad del siglo XX. Nacido en Madrid en una familia acomodada y educado en instituciones de prestigio ...

  6. 19 de may. de 2021 · Las siguientes páginas versan sobre el giro antropológico que se produce en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955) en lo que sería el tránsito entre la razón moderna, a la que filósofo español se adhiere en su mocedad –época en que Ortega se decanta por la cultura occidental que con sus raíces en Grecia concibe como la cultura esencial–, y la razón histórico-vital, que ...

  7. José Ortega y Gasset, Obras Completas, tomo II (1916), Madrid, Editorial Taurus, Fundación José Ortega y Gasset, 2004, pp. 86-102. Prólogo a la segunda edición de España invertebrada - 1922 «Ciertamente que el tema -una anatomía de la Europa actual- es demasiado tentador para que un día u otro no me rinda a la voluptuosa faena de tratarlo.