Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. bnah.inah.gob.mx › bnah_lazaro_cardenas › publicoLazaro Cardenas - BNAH

    Lázaro Cárdenas del Río nació en Jiquilpan, Michoacán en 1895, hijo de Dámaso Cárdenas y de Felicitas del Río Amezcua. En 1913 se unió a la Revolución mexicana y catorce años después obtuvo el grado de General de División. En 1928 llegó a la gubernatura de Michoacán e impulsó la Reforma Agraria en ese estado; años más tarde se ...

  2. 18 de mar. de 2023 · El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos. La razón principal de la ...

  3. 7 de ago. de 2013 · 07 Aug, 2013 13:47. (Foto: SEP y Cuartoscuro) La noche del viernes 18 de marzo de 1938, el general Lázaro Cárdenas comunicó ante los medios de comunicación la expropiación petrolera, que ...

  4. 5 de ene. de 2021 · 81° Aniversario de la Expropiación Petrolera. En México, se conmemora el aniversario de la Expropiación Petrolera cada 18 de marzo, fecha en la que el presidente Lázaro Cárdenas del Río expidió el decreto por el cual la infraestructura de las petroleras extranjeras en territorio mexicano pasaban a posesión del Gobierno de México por ...

  5. 28 de jun. de 2022 · El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera. Fideicomiso de Riesgo Compartido | 17 de marzo de 2023. La Expropiación Petrolera de México fue un acto por medio del cual se nacionalizó toda la industria petrolera de nuestro país.

  6. La expropiación ferrocarrilera L a expropiación de los ferrocarriles, firmada por el Ejecutivo el 23 de junio de 1937 y publi-cada al día siguiente en el Diario Oficial, fue la primera de las nacionalizaciones efectua-das por el gobierno del General Lázaro Cárdenas.

  7. 18 de mar. de 2024 · Hoy conmemoramos un aniversario más de la Expropiación Petrolera, una decisión y un hecho verdaderamente histórico. En México y en el mundo el petróleo siempre ha despertado la codicia, ha generado la opresión, la violencia y el sometimiento, pero también ha significado progreso, justicia, patriotismo y bienestar para los pueblos.

  1. Otras búsquedas realizadas