Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2022 · Redacción (03/07/2022 08:39, Gaudium Press) Hoy la Iglesia celebra la memoria de Santo Tomás, aquel que metió el dedo en el costado del Señor Resucitado. Las tradiciones que nos llegan afirman que murió en la India un 3 de julio del año 72. Se cree que evangelizó el Oriente e incluso algunos ven en figuras mitológicas de América, como ...

  2. 10 de nov. de 2020 · El relieve de «La duda de Santo Tomás» se enmarca en un arco de medio punto soportado por dos pequeñas columnitas corintias, y narra el suceso conocido de la incredulidad de San Tomás, que debe hundir sus dedos en la herida de Cristo para creer en su resurrección. El relieve resulta estéticamente de lo más gráfico, como suele ser ...

  3. El estilo típico de Silos lo encontramos en este espléndido relieve del siglo XI de un pilar situado en una de las esquinas del claustro. Representa la incredulidad de Santo Tomás, y son de un estilo suave inconfundible, en el que la lisura del acabado se une al encanto de la composición. El artista encuadra la escena en un marco ...

  4. La Incredulidad de Santo Tomás o Tríptico de Rockox (o "Retablo de Rockox"), es un tríptico de Peter Paul Rubens, pintado entre 1613 y 1615. Conservado actualmente en el Museo Real para Bellas artes en Amberes . Fue un encargo de Nicolaas II Rockox y su esposa Adriana Perez, 1 para la Capilla de Nuestra Señora de la iglesia de los Hermanos ...

  5. Concretamente el machón que aquí analizamos muestra la Duda de Santo Tomás cuando, tras aparecer Jesús resucitado no cree que se tratase de su Maestro y tiene que introducir los dedos en sus heridas para comprobar que realmente es él. Aunque la pieza no se puede fechar de manera exacta los expertos parecen estar de acuerdo en que debió de ...

  6. El Monasterio de Santo Domingo de Silos, con anterioridad al santo llamado Monasterio de San Sebastián de Silos, es una abadía benedictina ubicada en la parte oriental de un pequeño valle, que el primer documento del Archivo de Silos, del año 954, ya lo denomina valle de Tabladillo perteneciente al municipio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos en Castilla y León en España.

  7. Esta última escena queda reflejada en el relieve de estilo románico que tiene por nombre La Duda de Santo Tomás. La obra data de principios del XII y su autor es desconocido, aunque se la atribuye al Maestro de Silos, pero no se tiene certeza firme. Se encuentra en un machón o gran pilar de las esquinas del claustro del Monasterio de Silos ...