Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Haya (en neerlandés, Den Haag [dɛnˈɦaːx] ⓘ; también conocida como 's-Gravenhage [ˈsxraːvə(n)ˌɦaːɣə] ⓘ) es una ciudad de los Países Bajos, capital administrativa del país y sede de la realeza neerlandesa. Alberga las sedes del Tribunal Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.

  2. Fagus sylvatica, el haya común, es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas. A los bosques de hayas se les llama hayedos o hayales. Descripción. Es un árbol de una longevidad cercana a 250 años y de crecimiento lento que puede alcanzar los 35-40 m, con tronco recto y no ramificado, y copa ovalada en su tercio superior.

  3. Haya hace referencia a varios artículos: Botánica. Cualquiera de las especies de árboles del género Fagus, de la familia de las Fagáceas, en especial el haya común. Haya obovata, la única especie del género monotípico Haya, perteneciente a la familia de las cariofiláceas.

  4. La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla, también en francés: apostille, "nota" o "anotación") es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho internacional privado.

  5. The Convention of 5 October 1961 Abolishing the Requirement of Legalisation for Foreign Public Documents, also known as the Apostille Convention, is an international treaty drafted by the Hague Conference on Private International Law (HCCH).

  6. www.wikiwand.com › es › La_HayaLa Haya - Wikiwand

    La Haya (en neerlandés, Den Haag [dɛnˈɦaːx] ⓘ; también conocida como 's-Gravenhage [ˈsxraːvə (n)ˌɦaːɣə] ⓘ) es una ciudad de los Países Bajos, capital administrativa del país y sede de la realeza neerlandesa. Alberga las sedes del Tribunal Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.

  7. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) o Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945 en La Haya (Países Bajos), siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.