Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este apartado, nos adentraremos en el contexto histórico de la agricultura en la Nueva España. Explicaremos cómo la llegada de los españoles a México en el siglo XVI tuvo un impacto significativo en la agricultura y cómo comenzaron a establecerse sistemas agrícolas basados en técnicas indígenas y europeas. Hablaremos de la ...

  2. Fundación de la Nueva España. Se considera como fundación de la Nueva España al periodo entendido entre la caída de México-Tenochtitlan y el poblamiento de la cuenca del actual México, periodo en el que inició la introducción del dominio político, económico y social del Imperio español sobre las de numerosas etnia indígenas de ...

  3. Este códice, escrito en náhuatl y español, es el documento original de la Historia general de las cosas de Nueva España. Historia general de las cosas de Nueva España es el título de una obra escrita, traducida, editada y supervisada por el fraile franciscano español Bernardino de Sahagún en náhuatl (con fragmentos en español y latín ...

  4. El comercio en Nueva España se basaba en el transporte de productos hacia y desde la metrópoli, principalmente oro y otros varios metales preciosos. El comercio no fue eficiente debido a las serias restricciones impuestas por la Casa de Contratación de los impuestos, a la corrupción y a la ineficaz burocracia que muchas veces retrasaba el ...

  5. La tauromaquia en la Nueva España se refiere a la práctica de distintas actividades recreativas relacionadas con la lidia de toros entre los años 1521 y 1821. siglo XVI [ editar ] Una de las primeras intenciones de Hernán Cortés al descubrir los amplios pastizales del norte y centro del territorio mexicano fue la de criar ganado, no solo para proveer alimentos y pieles, sino para la lidia.

  6. La Baliza (Nueva España) La Baliza, o simplemente Baliza, es el nombre dado por los mapas españoles de la época del virreinato a un territorio que abarcaba el actual Belice durante el dominio español de la región (1507-1638), 1 hasta dicho territorio fue anexado al Reino Unido oficialmente en 1798.

  7. 13 de abr. de 2023 · Asimismo, uno de los motivos que impulsaron el comercio esclavista en la Nueva España fue la crisis demográfica que inició hacia finales de la primera mitad del siglo XVI, cuando se desataron pandemias en la Colonia que generaron la muerte de miles de indígenas en todo el territorio, haciendo que a principios del siglo XVII el número de pobladores originarios se redujera drásticamente ...