Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Denominación adecuada. En bávaro no hay un nombre exclusivo para el propio idioma. Se usan los nombres bayrisch o boarisch (bávaro) con referencia al estado federado de Baviera, österreichisch (austríaco) con referencia a Austria, bairisch-österreichisch (austro-bávaro) con referencia a ambos o simplemente daidsch, que es el nombre del alemán en pronunciación bávara.

  2. En Austria se hablan varios idiomas minoritarios, algunos de los cuales tienen un estatus oficial. Turco El turco es la lengua minoritaria más grande, en una situación similar a la de Alemania, hablada por el 2,3% de la población. Serbio. El serbio es la segunda lengua minoritaria más grande, con un uso del 2,2% de la población. [1]

  3. Clasificación. Los parientes más cercanos del frisón septentrional (histórica y lingüísticamente) son las otras dos lenguas de la región histórica de Frisia, a saber, el frisón de Saterland —un remanente del frisón oriental—, hablado en el noroeste de la Baja Sajonia (noroeste de Alemania), y el frisón occidental, hablado en el norte de los Países Bajos.

  4. En 2, los dialectos palatinos. El alemán del Palatinado o alemán palatino (en alemán Pfälzisch, en alemán palatino Pälzisch) es un dialecto central occidental del alemán perteneciente a la familia del fráncico renano. Se habla en el valle del Rin, entre las ciudades de Zweibrücken, Kaiserslautern y Mannheim, en la frontera con la ...

  5. Translation article entitled "LAS LENGUAS Y DIALECTOS DE ALEMANIA" LAS LENGUAS Y DIALECTOS DE ALEMANIA Roser Bosch Casademont Junio de 2008 1. Introducción 1.1. El alemán estándar El idioma oficial de Alemania, y el más utilizado, es el alemán estándar (conocido como Deutsch, Hochdeutsch, Standarddeutsch o Schriftdeutsch), que se estima que casi todos sus 82 millones de habitantes.

  6. Lenguas eslavas occidentales. Distribución de las lenguas eslavas occidentales. Las lenguas eslavas occidentales más importantes son el eslovaco, el checo, el polaco, el silesio, el casubio y el sórabo o vendo. Todas usan el alfabeto latino. Este subgrupo pertenece al grupo de las lenguas eslavas .