Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Denominación adecuada. En bávaro no hay un nombre exclusivo para el propio idioma. Se usan los nombres bayrisch o boarisch (bávaro) con referencia al estado federado de Baviera, österreichisch (austríaco) con referencia a Austria, bairisch-österreichisch (austro-bávaro) con referencia a ambos o simplemente daidsch, que es el nombre del alemán en pronunciación bávara.

  2. Clasificación. Los parientes más cercanos del frisón septentrional (histórica y lingüísticamente) son las otras dos lenguas de la región histórica de Frisia, a saber, el frisón de Saterland —un remanente del frisón oriental—, hablado en el noroeste de la Baja Sajonia (noroeste de Alemania), y el frisón occidental, hablado en el norte de los Países Bajos.

  3. De acuerdo con las estadísticas oficiales de 2008, en Francia residían 5,6 millones de inmigrantes de la Unión Europea (entre primera y segunda generación), los principales países europeos que aportan inmigración son, por este orden: Portugal, Italia y España (por lo que habría casi 1 millón de hablantes de estas lenguas en Francia o como primera o como segunda lengua).

  4. Gobierno en Alemania. El alemán es el principal idioma y el oficial en Alemania, pertenece a la lengua Indoeuropea y se encuentra considerada dentro del llamado grupo de las lenguas germánicas occidentales. Este idioma se encuentra entre los 23 idiomas oficiales de la Unión Europea junto al francés, el inglés y otros más.

  5. Las lenguas germánicas occidentales son un subgrupo de las lenguas germánicas habladas por los pueblos germánicos occidentales. Comprende, entre otras, el inglés, el alemán, el yiddish, el bajo alemán, el neerlandés, el afrikáans y el frisón. Las otras dos de las tres ramas tradicionales de las lenguas germánicas son las lenguas ...

  6. Clasificación. Las lenguas indoeuropeas de Argentina habladas por comunidades estables pertenecen a cuatro ramas: romance (español, italiano, gallego y portugués), germánico occidental (alemán, idish y plautdietsch ), celta britónico (galés) e indoario central (romaní).

  7. Bajo sorabo o bajo sorbio ( autoglotónimo dolnoserbšćina) es un idioma minoritario, del grupo de las lenguas sorbias, hablado en Alemania en la provincia histórica de Alta Lusacia, que tenía la mayor parte de su territorio en lo que es el actual estado alemán de Sajonia. Pertenece a las lenguas eslavas de la familia lingüística indo ...