Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. inglés 80%. español 12.4%. otras lenguas indoeuropeas 3.7%. asiáticas e indo-pacíficas 3%. Un bote de basura en Seattle marcado en cuatro idiomas: inglés, chino, vietnamita y español. Estados Unidos no tiene un idioma oficial, pero el inglés es predominante en el espacio público y es la lengua materna de la mayoría de la población.

  2. Idioma mataco. Cartel en idioma wichí en Coronel Juan Solá, provincia de Salta, Argentina. El idioma mataco, wichí, weenhayek o wichí lhämtes es la lengua de los pueblos cazadores amerindios y recolectores del bosque seco tropical del sur de Bolivia y del norte de Argentina. Sus hablantes pertenecen a una entidad lingüística llamada ...

  3. Traducido al español, la lengua italiana es la lengua oficial del Estado . Además, el original de la Constitución italiana está redactado en italiano. Por otro lado, en los procesos penales y civiles es obligado el uso del italiano. En cuanto a las otras lenguas, la Constitución expresa en el artículo sexto lo siguiente:

  4. Glotonimia Vocabulario de la lengua general de los indios del Peru, llamada quichua (1560), de Domingo de Santo Tomás el primer escritor en quechua.. Las lenguas quechuas no tenían autoglotónimos o al menos no existen registros de que así haya podido ser. Por el contrario, es a partir de los estudios y de las crónicas de la época de la Conquista que se les da nombres a las lenguas del ...

  5. Las lenguas de la lista siguiente son dadas como aisladas o no-clasificadas por algunos autores, postura que es rebatida por otros. Muchas de estas lenguas están extintas, sin que se hayan recolectado elementos suficientes para efectuar una clasificación: Aikanã (Brasil: Rondônia). Antiguo Catío-Nutabe (Colombia).

  6. Idioma mocoví. El idioma mocoví o moqoit la’qaatqa es una lengua de la familia lingüística mataco-guaicurú hablada en Argentina por el pueblo mocoví, que habita en localidades del centro y norte de la provincia de Santa Fe , en la zona oriental de la provincia del Chaco y en la parte sur de provincia de Formosa. 3 .

  7. Lenguas de Honduras. Apariencia. ocultar. La lengua más hablada en Honduras actualmente es el español. También hay lenguas regionales como el garífuna, el miskito y el criollo bahiano con un gran número de hablantes, y el sumo, el tolupán, el pech, el lenca, el maya chortí y el náhuatl con menor número, siendo en su mayoría lenguas en ...