Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el año 1589, muere Enrique II; 1610, muere Enrique IV (Rey de Navarra, primer Borbón, relacionado con las Guerras de Religión) deja como heredero a un niño de 9 años, Luis XIIIà tutores: María de Medici, Richelieu, se empiezan a plantear el poder absoluto. 1643, muere Luis XIII y deja a Luis XIV como rey absoluto de Francia. 1666, se funda la Academia Francesa en Roma como una ...

  2. Luis XVIII de Francia (Palacio de Versalles, 17 de noviembre de 1755-París, 16 de septiembre de 1824), también llamado por sus partidarios como «el Deseado» (le Désiré), fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los «Cien Días» en que Napoleón I recuperó brevemente ...

  3. Ejecución de Luis XVI: El 21 de enero de 1793, el rey Luis XVI fue guillotinado en la Plaza de la Revolución. Su ejecución simbolizó el fin de la monarquía absoluta en Francia. El Reinado del Terror: Durante el período conocido como el Terror, que se extendió desde 1793 hasta 1794, se llevó a cabo una fuerte represión contra los opositores políticos.

  4. 9 de sept. de 2020 · A lo largo del siglo XVIII, Francia se tambaleó precariamente entre la gloria y la ruina. Luis XIV , el Rey Sol, reinó al amanecer del siglo. Era el epítome de un monarca absoluto, y controlaba la nobleza, cortejaba y aplastaba a los plebeyos, patrocinaba las artes, trató de controlar la religión, dirigió la burocracia gubernamental ...

  5. www.trenfo.com › biografias › luis-xvii-de-franciaLuis XVII de Francia - Trenfo

    31 de ene. de 2022 · Francia era entonces una república y, como Luis Carlos murió en junio de 1795, nunca llegó a gobernar. Sin embargo, en 1814, tras la Restauración borbónica, su tío accedió al trono y fue proclamado Luis XVIII. Luis Carlos de Francia nació en el Palacio de Versalles, segundo hijo y tercero de sus padres, Luis XVI y María Antonieta.

  6. Era todo lo que me quedaba por ver. Se abrazaban, dando vivas a San Luis, a San Fernando, a la religión, a los Borbones, al Rey, a la Virgen María, a San Miguel arcángel y a los Sermos. Infantes. Yo no lo vi, porque no quise pasar la frontera. Me repugnaban estas cosas, y los soldados de la fe habían llegado poco a poco a serme muy ...

  7. 9. Ruinas mayas de Mayapán y la “otra” pirámide de Kukulkán, Yucatán. En el estado de Yucatán encontramos otras ruinas mayas menos conocidas, pero no menos impresionantes: las del área arqueológica de Mayapán. Mayapán se considera la última gran capital de la cultura maya, en el Posclásico, 1200-1450.