Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2021 · Teoría crítica. Explicamos qué es la teoría crítica, su origen histórica, sus características y sus representantes principales. La teoría crítica se desarrolló en la Escuela de Fráncfort a partir de 1930. En la imagen de 1964 se ven a Theodor Adorno (izquierda) y a Max Horkheimer (derecha)

  2. 30 de sept. de 2016 · Felix Weil, hijo del anterior, Friedrich Pollock, Kurt Albert Gerlach y el joven Max Horkheimer, entre otros iniciadores, se plantean el estudio del Marxismo, pero no desde una perspectiva de afiliación política sino desde la actualización de los conceptos y problemas de la obra misma de Marx ,y que ya en l922 se habían retomado en una semana de estudio organizada sobre esta problemática.

  3. Max Horkheimer. Autor: Cecilia Coronado Max Horkheimer (1895-1973) es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Frankfurt. Con dicho nombre suele aludirse a un grupo de intelectuales alemanes que conformaron el Instituto de Investigación Social (Institut für Sozialforschung), asociado a la Universidad de Frankfurt.

  4. Max Horkheimer ( / ˈhɔːrkhaɪmər /; German: [ˈhɔɐ̯kˌhaɪmɐ]; 14 February 1895 – 7 July 1973) was a Jewish-German philosopher and sociologist who was famous for his work in critical theory as a member of the Frankfurt School of social research. Horkheimer addressed authoritarianism, militarism, economic disruption, environmental ...

  5. 6 de sept. de 2021 · Max Horkheimer (Alemania, 1895-1973) Filósofo, psicólogo y sociólogo alemán, es considerado el iniciador de la teoría crítica y su principal promotor a partir de 1930, cuando fue elegido director del Instituto para la Investigación Social, mejor conocido como Escuela de Fráncfort.

  6. Uno de los principales exponentes de esta corriente es Theodor Adorno, quien junto a Max Horkheimer, desarrolla la obra «Dialéctica del Iluminismo» en 1947. La teoría crítica parte de la idea de que la sociedad contemporánea se encuentra en una situación de crisis, en la que las formas de opresión y dominación se han vuelto más sutiles y difíciles de detectar.

  7. 19 de mar. de 2019 · La resistencia y la sublevación que surgen a causa de esta opresión de la naturaleza asaltan a la civilización desde sus comienzos, en forma de rebeliones sociales -tales como los espontáneos levantamientos campesinos del siglo XVI o los tumultos raciales de nuestros días, inteligentemente puestos en escena, como asimismo en forma de ...