Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano de Habsburgo ostentó el título de emperador de México entre 1864 y 1867. Su vida como monarca trascendió hasta nuestros días, con dramatismo, por su trágico final. Fue un personaje a la vez polémico, ridículo y notable. El papel que desempeñó en México reflejó los câmbios que propiciaba, en ese momento, el ajedrez ...

  2. Maximiliano de México, sueños de poder (2014), de Franz Leopold Schmelzer. La vida y las luchas de Maximiliano, emperador del Segundo Imperio Mexicano y su t...

  3. Napoleón III, que quería estrechar lazos con Austria, piensa que Maximiliano de Habsburgo, el hermano del emperador austriaco, Francisco José, es el candidato ideal para ocupar el trono de México. Los conservadores mexicanos apoyan la propuesta de Napoleón III, y una comisión viaja a Trieste para ofrecerle la corona de México al archiduque.

  4. En la reciente serie televisiva "Maximiliano de México: sueños de poder" producida por TV UNAM, se exploran los sueños de poder y las ambiciones políticas del archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo, quien fue nombrado emperador de México en 1864. A lo largo de los capítulos, se muestra cómo Maximiliano llegó a México con el ...

  5. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano y sus Generales fueron hechos prisioneros y sometidos a un Consejo de Guerra efectuado en el Gran Teatro de Iturbide, donde fueron sentenciados a la pena de muerte, por la ley del 25 de enero de 1862, acción realizada el 19 de junio de 1867. Su fusilamiento provocó controversias en el ámbito nacional e internacional.

  6. 12 de sept. de 2023 · Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena ha pasado a la historia como Maximiliano I de México porque fue el último emperador del país azteca. El segundo hijo de los archiduques ...

  7. Durante el imperio de Maximiliano I de México, tuvo lugar la modificación de la llamada “tercera bandera de México”, replanteándola con proporciones de 1:2 y colocando cuatro águilas coronadas en las esquinas de la bandera. Este diseño fue muy parecido al del Escudo Imperial Francés, pero solo se mantuvo hasta la muerte de ...