Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2018 · Maximiliano de Habsburgo fue un noble, militar y viajero apasionado, con ideas liberales. Fernando Maximiliano de Habsburgo nació en Viena, Austria, el 6 de julio de 1832 y murió fusilado en Querétaro, México, el 19 de junio de 1867. Fue archiduque de Austria, hermano del emperador Francisco José de Austria-Hungría, y pertenecía a la ...

  2. 28 de may. de 2019 · El trágico peregrinar de un cadáver imperial. Tras ser fusilado, el cuerpo de Maximiliano de Habsburgo fue sometido a un pésimo embalsamamiento que lo dejo irreconocible; un día como hoy, de ...

  3. La caída de Maximiliano y el fin de su reinado se produjeron en 1867, cuando las fuerzas republicanas lideradas por Juárez tomaron la Ciudad de México y capturaron a Maximiliano. Después de un juicio sumario, fue condenado a muerte y ejecutado por fusilamiento en junio de ese año. Su muerte marcó el final definitivo de la Intervención ...

  4. 19 de jun. de 2017 · 19 Junio 1867 Maximiliano de Habsburgo es fusilado en Querétaro. El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota de Bélgica, llegaron a México para convertirse en emperadores. Cuando llegaron aquel día de mayo, no podían imaginar que 3 años más tarde, Maximiliano acabaría fusilado y Carlota enajenada en Europa.

  5. 21 de abr. de 2010 · El Emperador de México, segundos antes de recibir las descargas del pelotón de fusilamiento (disparadas a un metro de distancia de su cuerpo), proclamó: "¡Me...

    • 4 min
    • 223.2K
    • Pablo García Soto
  6. EL PROCESO DE MAXIMILIANO El proceso de Maximiliano es indudablemente uno de los temas de la historia del Segundo Imperio, que han sido objeto de las controversias más enconadas. Poco después del fusilamiento del archiduque ¡cuántas páginas no se escribieron para condenar al gobierno que había ordenado su ejecución o para tratar de

  7. 3 de may. de 2023 · Maximiliano de Hasburgo fue un archiduque austriaco que estuvo al frente del gobierno de México de 1831 a 1867. Imagen: BBC. Fue Rolando Deneker, investigador salvadoreño, que revisitó los ...