Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2023 · Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (Maxi to his family) made lots of powerful enemies during his ill-fated attempt at conquering Mexico: Mexican President Benito Juárez, U.S. President Ulysses S. Grant (who remembered Maximilian’s support for the Confederate Army) and even Karl Marx, who regarded Maxi’s Mexican empire as one of the most monstrous episodes in the annals ...

  2. La trágica historia de Maximiliano de Austria: un análisis histórico y político del destino del emperador en México. Maximiliano de Austria fue un archiduque de la Casa de Habsburgo, quien, en un intento por expandir la influencia del imperio austrohúngaro, aceptó el ofrecimiento del partido conservador mexicano para convertirse en emperador de México en 1864.

  3. 12 de ene. de 2019 · Maximiliano I de Austria (1459-1519), ... Maximiliano I de Austria (1459-1519), abuelo de Carlos V, fue el hombre que en el siglo XV elevó a los Habsburgo a la categoría de superpotencia europea.

  4. Maximiliano de Austria. Maximiliano de Austria ( Jaén, 13 de noviembre de 1555 – Santiago de Compostela, 1 de julio de 1614) fue un religioso español perteneciente a la Casa de Austria que ocupó los cargos de abad de Alcalá la Real, obispo de Cádiz (1596-1601), obispo de Segovia (1601-1603) y arzobispo de Santiago de Compostela (1603-1614).

  5. 12 de sept. de 2023 · En su caso, duró poco. Su mayor sueño, el que le haría resarcirse de las humillaciones de su conservador hermano mayor, el emperador Francisco José de Austria, y emular las gestas de los ...

  6. Fernando Maximiliano de Habsburgo. Fue el único monarca del Segundo Imperio Mexicano. Era un archiduque de la Casa de Habsburgo, hermano del emperador austriaco Francisco José I y yerno del rey belga Leopoldo I. Su nombre completo fue Fernando Maximiliano José María de Austria, y también es referido en algunas fuentes como Maximiliano de ...

  7. Esta medalla es un retrato doble de los abuelos paternos de Carlos V, Maximiliano de Austria (1459-1519) y María de Borgoña (1457-1482). En el anverso, vemos un Maximiliano joven, con una imagen que debía agradar al emperador, ya que fue el modelo empleado en diferentes medallas realizadas a lo largo de casi veinte años.