Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una representación de mestizos en una "Pintura de Castas" de la era colonial. "De español e india produce mestizo". La sociedad novohispana estaba dividida en varios estratos, cuya posición estaba condicionada por cuestiones de orden económico, cultural y político. Una de ellas era su papel respecto a la posesión de los bienes económicos.

  2. Kahlo, en 1932. Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón ( Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907-Coyoacán, Ciudad de México, 13 de julio de 1954), 2 conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Su obra gira temáticamente en torno a las vivencias de su vida personal. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos, en ...

  3. El Ateneo Español de México es una institución cultural fundada en la Ciudad de México en 1949 para promover la cultura y ciencia española en México. Creada por la comunidad española exiliada a raíz de la Guerra Civil Española. Desde abril de 2023 el presidente electo de su Mesa Directiva es Juan Luis Bonilla Rius.

  4. La historia del idioma español se suele dividir convencionalmente en tres periodos: español medieval, español medio y español moderno. El castellano es una lengua romance, derivada del latín vulgar, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la principal lengua en España y 19 países americanos, y es ...

  5. Fachada del Casino Español de México, ubicado en la calle Isabel la Católica, 29. /  19.433001, -99.136547. El Casino Español de México es un casino español y centro social histórico ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, México. El centro fue fundado en 1863 por la comunidad española radicada en la ciudad y es el ...

  6. El clímax de la película Once upon a time in Mexico se ubica en medio de un desfile durante el Día de Muertos. La novela Days of the Dead, de Barbara Hambly, se desarrolla un Día de Muertos, en 1835. En la novela El árbol de la noche de brujas, de Ray Bradbury, los personajes contemplan la forma en que se celebra el Día de Muertos.

  7. En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, en la Recopilación de Leyes de Indias, en 1680.