Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Quijote de la Mancha, la obra maestra de Miguel de Cervantes, es una de las piezas literarias más importantes de la historia de la literatura española y mundial. Publicada en dos partes en 1605 y 1615, cuenta la historia de un hidalgo que, obsesionado con los libros de caballería, decide salir en busca de aventuras para convertirse en un caballero andante.

  2. La novela se publicó en dos partes, el primer tomo en el año 1605 y diez años después en 1615 se presentó el segundo, con el título de «El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha». Estos libros cuentan la historia de las distintas aventuras y también desventuras que vivió un hidalgo de clase media llamado Alonso Quijano.

  3. Don Quijote de la Mancha. Edición y notas de Francisco Rico. Madrid, Real Academia Española – Barcelona, Espasa, 2015. El Quijote patrocinado por el Instituto Cervantes desde 1998 llega a la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE) en una edición ampliamente revisada y renovada.

  4. A la pregunta de cuál es el libro más importante escrito en su lengua, cualquier hablante de español responderá sin duda que Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Aunque, si la pregunta es si se ha leído entero, entonces no todo el mundo dirá que sí.

  5. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha TASA. Yo, Juan Gallo de Andrada, escribano de Cámara del Rey nuestro señor, de los que residen en su Consejo, certifico y doy fe que, habiendo visto por los señores dél un libro intitulado El ingenioso hidalgo de la Mancha, compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra, tasaron cada pliego del dicho libro a tres maravedís y medio; el cual tiene ...

  6. El Quijote (1605-1615) Don Quijote de la Mancha es la obra más importante de Miguel de Cervantes y una de las más destacadas de la literatura universal. Este apartado permite acceder a la obra más relevante de la literatura española en diferentes formatos y consultar información relacionada considerando diferentes puntos de vista, como la literatura, la psicología, el ámbito audiovisual ...

  7. Don Quijote de la Mancha - edición digital de la obra. Desde la publicación en 1605 de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha y en 1615 de la segunda parte, este libro se ha convertido probablemente en el libro más editado mundialmente y constituye la obra cumbre de la literatura española. El Argumento

  1. Búsquedas relacionadas con miguel de cervantes don quijote de la mancha

    miguel de cervantes don quijote de la mancha sinopsis