Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Plan de la Monarquía Indígena, propuesto en Chicontla el 2 de febrero de 1834 por los sacerdotes Carlos Tepisteco Abad y Epigmenio de la Piedra, buscaba el desarrollo de una Monarquía constitucional gobernada por un integrante de la Casa de Moctezuma que hubiera sido electo en una 12 Nobles mexicanos de la Nobleza indígena (que previamente habrían sido escogidos por una Asamblea ...

  2. Monarquismo constitucional Bandera de Argentina utilizada por miembros del Partido Unitario exiliados en Montevideo. En 1831, un año después de la primera Jura de la Constitución , el diplomático liberal-conservador uruguayo Nicolás Gregorio Herrera ofreció a la monarquía española la entronización del infante Sebastián como "Rey del Estado Oriental".

  3. El Reino de los Países Bajos es una monarquía constitucional. Como tal, el papel y la posición del monarca están definidos y limitados por la constitución de los Países Bajos. Como una consecuencia obvia de esto es que una gran porción de la constitución neerlandesa se consagra al soberano; considerando todo, aproximadamente un tercio ...

  4. Características de la monarquía constitucional. En general, las monarquías constitucionales se caracterizan por lo siguiente: Mantienen un orden monárquico en el que un rey hereda a sus descendientes la corona, pero a diferencia de las monarquías absolutas, este título no concede poderes y autoridad por encima de lo establecido en la ley.

  5. Los críticos sostenían que la república era extraña a la historia del Perú, si no a la historia moderna en su conjunto, y que el errante e ingobernable Perú poscolonial debía regresar al seno de la monarquía imperial y a los largos brazos del Vaticano; o, en su defecto, seguir el ejemplo independiente de la monarquía constitucional neoeuropea del imperio de Brasil."

  6. Política de Noruega. La política de Noruega se desarrolla en el marco de una monarquía constitucional democrática representativa y parlamentaria. El poder ejecutivo lo ejerce el Consejo de Estado, el gabinete, dirigido por el primer ministro de Noruega. El poder legislativo recae tanto en el Gobierno como en el poder legislativo, el ...

  7. La monarquía constitucional es una forma de gobierno en la que el monarca es el jefe de estado, pero su poder está limitado por una constitución y un conjunto de leyes que establecen los derechos y deberes del monarca y de los ciudadanos. En una monarquía constitucional, el monarca no tiene el poder absoluto y debe actuar de acuerdo con las ...