Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis: Napoleón III fue el último monarca de Francia y dirigió el país como tal durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 1848 y 1852 como presidente y posteriormente como emperador entre 1852 y 1870. Hijo de Luis Bonaparte y de Hortensia de Beauharnais, hija de la emperatriz Josefina, perteneció a la Casa de Bonaparte.

  2. Napoleón III nació como Charles-Louis Napoleón Bonaparte en la noche del 20 al 21 de abril de 1808 en París, Francia. Era el tercer hijo de Louis Bonaparte, el Rey de Holanda, y Hortense de Beauharnais, la hijastra de Napoleón I a través de su esposa Joséphine de Beauharnais. Sus padres, cuyo matrimonio era principalmente una alianza ...

  3. BIOBRAFIA: Emperador francés (1852-1870). Carlos Luis Napoleón Bonaparte. Encabezó dos rebeliones destinadas a derrocar el régimen del rey Luis Felipe I de Orleans en 1836 y 1840. Es condenado a cadena perpetua pero logró escapar de prisión en 1846. Dio un golpe de Estado el 2 de

  4. Napoleón Bonaparte, emperador de Francia (1769-1821) Jorge III, rey de la Gran Bretaña e Irlanda (1738-1820) William Pitt, el Joven (1759-1806), primer ministro británico ; Domingo Pérez de Grandallana (1753-1807) Miguel Cayetano Soler (1746-1809) Diego de Alvear y Ponce de León (1749-1830) Gabriel Miguel de Avilés y del Fierro (1735-1810)

  5. Enciclonet. Napoleón III Bonaparte. Emperador de Francia (1808-1873) Emperador de los franceses, desde 1852 hasta 1870; nacido en París, el 20 de abril de 1808, y muerto en Chislehurst, Kent, el 2 de enero de 1873. Tercer hijo de Luis Bonaparte, rey de Holanda, y de su esposa Hortensia de Beauharnais. En 1810 su madre se separó de Luis ...

  6. 28 de abr. de 2014 · El ADN sí confirma que Napoleón III y su hijo, el príncipe imperial Napoleón Luis Eugenio Bonaparte y hasta ahora supuesto sobrino-nieto del conquistador de Europa, sí comparten el mismo ...

  7. Obra de Charles-Louis-Napoleón Bonaparte (Napoleón III, 1808-1873), aparecida entre 1865 y 1866, y en la que colaboraron diversas personas, desde la «republicana» y vieja amiga del emperador, Hortense Lacroix Cornu, hasta Victor Duruy y Albert Maury, desde la Académie des Inscriptions hasta el bibliotecario de las Tullerías, que hacía las investigaciones y reunía el material.