Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Madrugada. Rápidas manos frías. retiran una a una. las vendas de la sombra. Abro los ojos. todavía. estoy vivo.

  2. 19 de abr. de 1998 · Octavio Paz began to write at an early age, and in 1937, he travelled to Valencia, Spain, to participate in the Second International Congress of Anti-Fascist Writers. Upon his return to Mexico in 1938, he became one of the founders of the journal, Taller (Workshop), a magazine which signaled the emergence of a new generation of writers in Mexico as well as a new literary sensibility.

  3. El río. La ciudad desvelada circula por mi sangre como una abeja. Y el avión que traza un gemido en forma de S larga, los tranvías. que se derrumban en esquinas remotas, este árbol cargado de injurias que alguien sacude a medianoche. en la plaza,

  4. la ciudad que nos sueña a todos y que todos hacemos y deshacemos y rehacemos mientras soñamos, 4. la ciudad que todos soñamos y que cambia sin cesar mientras la soñamos, 5. la ciudad que despierta cada cien años y se mira en el espejo de una palabra y no se reconoce y otra vez se echa a dormir, 6.

  5. Canción mexicana. Mi abuelo, al tomar el café, me hablaba de Juárez y de Porfirio, los zuavos y los plateados. Y el mantel olía a pólvora. Mi padre, al tomar la copa, me hablaba de Zapata y de Villa, Soto y Gama y los Flores Magón. Y el mantel olía a pólvora.

  6. Bajo tu clara sombra. I. Bajo tu clara sombra. vivo como la llama al aire, en tenso aprendizaje de lucero. #EscritoresMexicanos. 2.

  7. Se yergue, flecha, en la rama, se desvanece entre alas. y en música se derrama. El pájaro es una astilla. que canta y se quema viva. en una nota amarilla. Alzo los ojos: no hay nada. Silencio sobre la rama, sobre la rama quebrada.

  1. Otras búsquedas realizadas