Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El artículo principal de esta categoría es: Historia territorial de México. Categorías: Organización territorial de México. Historia de México por tema. Historia territorial por país.

  2. La evolución territorial de México es el proceso histórico a través del cual se han modificado la extensión, integración, división y delimitación del territorio de ese país. Este proceso comenzó con la definición misma del espacio geográfico en el que el movimiento insurgente pretendió establecer la nueva nación. La ratificación de las 17 provincias y los dos territorios de la ...

  3. División territorial de la Nueva España Nueva España en 1784, previo a las convenciones de Nutka y el Tratado de San Lorenzo. Nueva España después del Tratado de Adams-Onís de 1819. Aunque depende de la zona y su fecha de conquista, como un todo, México fue colonia de España de 1521 a 1821.

  4. La primera Constitución de México es la de 1824, aunque ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se redactó la Constitución de Apatzingán en 1814. Ahora bien, las raíces ideológicas de ambas constituciones se encuentran tanto en la Constitución de Cádiz de 1812, como en los Sentimientos de la Nación de José María ...

  5. Descripción. División territorial Segundo Imperio Mexicano.svg. Català: Organització territorial dels cinquanta departaments del Segon Imperi Mexicà. Els números romans es corresponen amb la llista de divisions territorials. Español: Organización territorial de los cincuenta departamentos del Segundo Imperio Mexicano.

  6. Pueblos indígenas de México. Población indígena por municipio en México según el INEGI. 11,800,427 en total (toda la población en viviendas donde la jefa o jefe, su cónyuge o alguno de los ascendientes de éstos, declararon hablar alguna lengua indígena.) Náhuatl, maya, mixteco, y otros 59 idiomas indígenas, también incluye Español.

  7. División político-administrativa. El territorio de la República de Cuba se divide en 15 provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Las provincias, a su vez, se dividen en municipios, 168 en total (incluyendo el Municipio Especial). La creación de nuevas unidades territoriales y sus límites es materia de ley.