Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sala 205.10 - Guernica. Reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en esta gran pintura fue la noticia de los bombardeos ...

  2. 2011-2012- "Picasso; Bullfighting. Works from the Collection of the Museu Picasso, Barcelona". Tel-Aviv Museum of Art, Tel-Aviv (Israel) 2010- "Tauromaquia. Pinturas, dibujos y grabados en la colección del Museo Picasso de Barcelona". Casa Lis, Salamanca (Espanya) 2005- "Picasso. Toros". Museo Picasso Málaga, Màlaga (Espanya)

  3. 19 de oct. de 2023 · Pablo Picasso. Un toro luminoso flota en el espacio. La línea la que debe su efímera existencia sigue fluyendo. Por un instante, un flash saca al artista de la oscuridad que sirve de fondo para el dibujo. No alcanza a ver lo que nosotros reconocemos, gracias a la cámara, que ha perpetuado la huella de su mano.

  4. 2020-2021- "Les musiques de Picasso". Musée de la musique, Philharmonie de Paris, París (França) 2011-2012- "Picasso; Bullfighting. Works from the Collection of the Museu Picasso, Barcelona". Tel-Aviv Museum of Art, Tel-Aviv (Israel) 2010- "Tauromaquia. Pinturas, dibujos y grabados en la colección del Museo Picasso de Barcelona".

  5. Una de sus más célebres metamorfosis es, sin duda alguna, el Bucranio o cabeza de toro (33,5x43,5x19 cm) (pág. siguiente), ensamblaje de 1943, obtenido mediante la simple yuxtaposición de un manillar y un sillín de bicicleta (Museo Picasso, París). En cambio.

  6. Picasso, Pablo (Pablo Ruiz Picasso): Cabeza de toro con rostro humano. Dibujo preparatorio para «Guernica»

  1. Otras búsquedas realizadas