Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jun. de 2021 · Alejandro Serralde S.*. Philip B. Crosby es uno de los principales consultores norteamericanos en la especialidad de la calidad. Se inició en el campo de la calidad como técnico junior probando sistemas de control. Con el tiempo tuvo la oportunidad de familiarizarse con los conceptos y las prácticas de confiabilidad, en donde descubre un ...

  2. La filosofía de la calidad de Crosby se basa en varios principios fundamentales, como: La calidad es la conformidad con los requisitos. La prevención de errores es más efectiva que la detección y corrección de los mismos. La calidad es responsabilidad de todos en la organización, no solo del departamento de calidad.

  3. 20 de ene. de 2018 · A Brief Introduction: The founder and chairman of the board of Career IV, an executive management consulting firm. Crosby also founded Philip Crosby Associates Inc. and the Quality College. He has authored many books, including Quality is free, Quality without tears, Let's talk Quality, and Leading: The art of becoming an executive.

  4. Philip B. Crosby menciona que para establecer un programa de calidad total es estrictamente necesario entender que la alta gerencia comete comúnmente cinco errores fundamentales que son la causa de la mayoría de los problemas de comunicación entre los que quieren la calidad y quienes se supone que la realizan, estos errores son los ...

  5. La Teoría de Crosby es uno de los enfoques más influyentes en la gestión de la calidad y la mejora continua. Fue desarrollada por Philip Crosby, un experto en calidad y gestión empresarial en la década de 1970. Una de las principales contribuciones de Crosby fue la identificación de los «4 Principios Absolutos de la Calidad».

  6. Aquí tienen cabida los 14 pasos de Crosby, también conocidos como los 14 pasos de la administración de la calidad. 1. Compromiso de la dirección 2. Equipo para la mejora de la calidad 3. Medición del nivel de calidad 4. Evaluación del costo de la calidad 5. Conciencia de la calidad 6. Sistema de acciones correctivas 7.

  7. En los años 60’s Philip Crosby, conocido como el maestro de la calidad, propuso un programa de catorce pasos tendiente a lograr la meta de “cero defectos”.El programa de Crosby planteaba la posibilidad de alcanzar la perfección mediante la motivación de los trabajadores por parte de la dirección de la organización, dándole un gran peso a las relaciones humanas en el trabajo.