Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El hecho de armas que puso fin a la Guerra de Reforma, se desarrolló en 1860 en San Miguel Calpulalpan, Estado de México. Las tropas liberales se componían de 11, 000 hombres y 14 piezas de artillería, al mando del General Jesús González Ortega, quien tenía bajo sus órdenes a los generales Ignacio Zaragoza, Leandro Valle, Nicolás de Régules y Francisco Alatorre.

  2. 1 de diciembre: Fin del gobierno de Venustiano Carranza y inicio del gobierno de Adolfo de la Huerta. Esta línea del tiempo de México de 1820 a 1920 abarca algunos de los eventos más importantes en la historia del país, desde su independencia hasta el final del gobierno de Venustiano Carranza. A través de estos eventos, se pueden observar ...

  3. 29 de nov. de 2020 · El 18 de julio de 1872, víctima de un padecimiento cardiaco, murió el presidente Benito Juárez, indígena oaxaqueño y gran estadista que gobernó a México en los momentos más aciagos de su historia y que promul- gó las Leyes de Reforma. ¿Qué país intervino en México hacia 1872?

  4. 10 de oct. de 2016 · La guerra concluyó el 2 de febrero de 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo y la Cesión Mexicana. La guerra de Estados Unidos-México, intervención estadounidense en México, o Mexican-American War en inglés, fue un conflicto que enfrentó a ambos países entre 1846 y 1848 como consecuencia de la anexión de Texas.

  5. La formación económica de la nueva nación y sus dificultades, 1820-1840s. Resumen. México, al nacer como nación independiente, se encontró con una economía desarticulada y en peligro de mayor fragmentación. Se había perdido la antigua Capitanía General de Guatemala (lo que hoy es América Central) y Chiapas, aunque esta última ...

  6. 1 de ago. de 2022 · Hacia 1841 en México se vivía un conflicto político entre el gobierno de corriente centralista, que facultaba al Presidente para designar gobernadores así como otras decisiones de los estados, y la corriente que optaba por una forma de gobierno federal que defendía la división de poderes y otorgaba autonomía a los estados.

  7. Durante el levantamiento armado de 1840, las calles de Ciudad de México se llenaron de tropas que iban y venían de los cuarteles a los puntos de combate. Tropas leales al gobierno frente a Palacio Nacional, recinto que muestra los destrozos provocados por los combates de julio de 1840.