Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2021 · LuIs Miguel Dominguín falleció el 8 de mayo de 1996 en su chalé "El Arcón" sito en Sotogrande, término municipal gaditano de San Roque. Tenía sesenta y nueve años. Rosario le sobrevivió ...

  2. José Antonio Primo de Rivera. José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia ( Madrid, 24 de abril de 1903- Alicante, 20 de noviembre de 1936) fue un abogado y político español, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador de la Falange Española, formación con aspiraciones a convertirse en la representación del fascismo ...

  3. Miguel Primo de Rivera fue una persona que, por alguna razón, merece ser recordado, y que para bien o para mal, su nombre nunca debe borrarse de la historia. Vida y Biografía de Miguel Primo de Rivera (Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, Jerez de la Frontera, Cádiz, 1870 - París, 1930) Militar y dictador español.

  4. Miguel Primo de Rivera nació el 8 de enero de 1870 en Jerez de la Frontera, Cádiz (España). Familia Hijo de Miguel Primo de Rivera y de Inés Orbaneja y Pérez de Grandallana. Se crio en el seno de una familia de tradición militar. Militar Ingresó, a una edad muy joven en la Academia Militar.

  5. Miguel Primo de Rivera fue un militar y político español que gobernó el país como dictador desde 1923 hasta 1930. Nació en 1870 en Cádiz y provenía de una familia con una larga tradición militar. Siguiendo los pasos de su padre, se unió al ejército y luchó en varias guerras coloniales antes de ascender a puestos de alto rango.

  6. 9 de sept. de 2023 · El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, dio el primer golpe de Estado del siglo XX. Fue exitoso e incruento, puesto que durante los 2.329 días que duró la Dictadura muchas personas fueron perseguidas, encarceladas, deportadas y multadas por oponerse a ella, pero ninguna perdió la vida por orden del dictador.

  7. 18 de feb. de 2018 · Primo de Rivera se hizo con el poder tras encabezar un golpe de Estado, apoyado por el Rey Alfonso XIII, el 13 de septiembre de 1923. De inmediato, quedó en suspenso la Constitución de 1876, que ...