Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tenía 71 años. Felipe II fue rey de España, sucedió a su poderoso padre Carlos V cuando abdicó del trono. Durante su reinado se concretó la hegemonía española en gran parte de Europa y el nuevo continente. A Castilla, Aragón, Navarra, Países Bajos, el Franco Condado, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Túnez, Milán Y Orán, le sumó ...

  2. El reinado de Felipe II se caracterizó por la expansión territorial de España. A nivel europeo, el principal logro territorial de Felipe II fue la anexión de Portugal en 1581, lo que le permitió controlar el comercio y las rutas marítimas de Europa Occidental.

  3. 24 de mar. de 2018 · Las obras de Felipe II: el Monasterio del Escorial. En la arquitectura, hay que hablar indudablemente del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El motivo que llevó a Felipe II a construir tan imponente monumento de su reinado está claro. Fue el cumplimiento de una promesa hecha por el Rey para reconciliarse con Dios al comprobar cómo la ...

  4. 27 de feb. de 2023 · Felipe II (Valladolid, 1527), el Rey Prudente, primogénito de Carlos V y de Isabel de Portugal, fue alabado por unos y calumniado por otros.Sus súbditos lo ensalzaron por el poder planetario que ostentó tras la unión de España y Portugal, los dos imperios coloniales más extensos del momento, pero otros denunciaron su insaciable sed de poder, su intolerancia religiosa e incluso le ...

  5. 27 de feb. de 2023 · La «empresa» a la que se refería el rey era nada menos que una invasión de Inglaterra, con el objetivo de derrocar a la reina Isabel y terminar con el apoyo que ésta prestaba a los rebeldes protestantes de Flandes, en guerra contra España desde hacía veinte años. Para ello Felipe II había reunido en Lisboa una armada gigantesca: 130 ...

  6. 8 de sept. de 2015 · Sinopsis. Felipe II (1527-1598) asume el trono de España en 1556. El programa revisa lo más importante de su reinado: sus matrimonios, la muerte del príncipe Don Carlos, Lepanto y Don Juan de ...

    • 52 min
  7. Reinado de Felipe V. El testamento de Carlos II favoreciendo a Felipe de Anjou como sucesor al trono español como Felipe V (1700-1746), incluía una cláusula que le obligaba a renunciar a la corona francesa, para evitar con ello la unión de las dos grandes naciones europeas. No obstante, Luis XIV expidió cartas patentes al Parlamento de ...