Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quattrocento o siglo XV, el Renacimiento temprano, momento en que se destacan las figuras de Filippo Brunelleschi y Leon Battista Alberti. Es una arquitectura que aspira al Clasicismo y que pone los puntales teóricos de la canonización del estilo, que caracterizará al período siguiente.

  2. Arquitectura neorrenacentista. Hôtel de ville de Paris (1874-1882), que reemplazó a la «Maison aux Piliers» quemada en la Comuna de 1871. Ayuntamiento de Hamburgo (1886-1897), construido para sustituir al viejo palacio incendiado. El estilo arquitectónico denominado neorrenacimiento, neorrenacentismo o neo-Renacimiento, 1 es una amplia ...

  3. ocultar. Renacimiento español es la expresión empleada para designar a la influencia y al desarrollo que se dio en España, del movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, y que se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental en el s. XVI, conocido como Renacimiento.

  4. La música del Renacimiento o música renacentista es la música escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600. Las características estilísticas de la música renacentista son su textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano .

  5. El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco. Tuvo su origen en la región de Italia, desde donde se extendió al resto de Europa.

  6. Leonardo di ser Piero da Vinci escuchar ( Vinci, 15 de abril de 1452 2 - Amboise, 2 de mayo de 1519), más conocido como Leonardo da Vinci, fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, 3 botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

  7. Si bien el Renacimiento fue un fenómeno eminentemente italiano, en las ciudades de los Países Bajos y Flandes (actual Bélgica), en el norte de Europa, se produjo durante el siglo XV otro foco de renovación artística. Existen controversias sobre cómo clasificar este fenómeno que fue, sobre todo, pictórico.