Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe IV. 1623. Óleo sobre lienzo, 198 x 101,5 cm. Sala 012. La obra representa al rey cuando tenía poco más de veinte años, en una imagen austera, plagada de referencias a su estatus y sus obligaciones y a la voluntad reformista con la que había comenzado el reinado.

  2. Retrato de Felipe IV en la National Gallery de Londres. Muy similar al anterior, especialmente en las facciones cansadas del rey y su preocupación por el fin de su reino. Sin embargo, se aprecian ciertas diferencias.

  3. El Retrato de Felipe IV es una obra maestra del pintor español Diego Velazquez que representa al rey de España en todo su esplendor. En este cuadro, podemos observar la habilidad del artista para capturar la majestuosidad y el poder del monarca, utilizando una paleta de colores sobria y elegante.

  4. El retrato oficial de Felipe IV, de cuerpo entero y vestido de negro, fue pintado por Velázquez hacia 1623, siendo uno de los primeros retratos que hiciera del rey al poco tiempo de establecerse en Madrid, y fue íntegramente rehecho por el mismo pintor hacia 1628.

  5. Retrato de Felipe IV Hacia 1631 - 1632 Lienzo. 1,95 x 1,10 National Gallery, Londres. El rey Felipe IV ocupó el trono a la edad de dieciséis años y convirtió en pintor oficial a Velázquez, de veinticuatro años de edad.

  6. Felipe IV. , a caballo. Hacia 1635. Óleo sobre lienzo, 303 x 317 cm. Sala 012. Este es el único de los retratos ecuestres realizados para el Salón de Reinos que contiene una declaración de autoría. En su ángulo inferior izquierdo se despliega una hoja de papel.

  7. El retrato de busto de Felipe IV con armadura y banda es un cuadro de Velázquez pintado posiblemente en dos etapas, entre 1626 y 1628, conservado actualmente en el Museo del Prado de Madrid ( España ). Se trata de uno de los primeros retratos que Velázquez hizo de Felipe IV tras ser nombrado pintor del rey en 1623.