Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. resuMen: La imagen de España en la Europa del siglo XVIII y en concreto en París po-dríamos calificarla de agridulce. Pese a la unión dinástica y a los minoritarios intentos de algunos escasos y poco longevos medios de comunicación e intelectuales por ofrecer una imagen benévola de España, la ciudad continuaba viendo a España como un país escasamente moderno, víctima de su propia ...

  2. La universidad y el Cabildo eclesiástico de México: siglo XVI The University and the Ecclesiastical Cabildo of Mexico: 16th Century josé gabino castillo flores Universidad Autónoma de Coahuila gabinocastillo@uadec.edu.mx RESUMEN Este artículo estudia el papel que la Universidad de México tuvo en la conformación del Cabildo eclesiástico de México en la segunda mitad del siglo XVI.

  3. Ubicada en el corazón de París, Panthéon-Sorbonne ofrece una amplia gama de programas de grado tanto a nivel de pregrado como de posgrado, enseñando a más de 44,000 estudiantes cada año. La universidad cuenta con una facultad altamente calificada con experiencia en múltiples disciplinas como derecho, economía, ciencias políticas, historia, sociología y muchas más.

  4. Ya con los Borbones en el trono de Francia, prosperó considerablemente y la ciudad continuó su progresivo crecimiento y durante el reinado de Luis XIV , alcanzó el medio millón de habitantes (1715). Luis XV y luego Luis XVI sucedieron en el trono al Rey Sol, haciendo de París una de las ciudades más importantes de Europa.

  5. 17 de may. de 2016 · La Sorbona. En francés La Sorbonne, es la Universidad más importante de París. Además, es de las más antiguas y prestigiosas del mundo junto a las de Oxford, Salamanca y Bolonia. Fue fundada por Robert de Sorbonne en el año 1257 y posteriormente reformada por el Cardenal Richelieu. Algunos de los profesores más importantes de esta ...

  6. 18 de nov. de 2012 · Alumnos de toda la península y también, europeos y hispanoamericanos llegaron a estudiar en la Universidad de Salamanca por su prestigio durante el siglo XVI. En el siglo XVI alrededor de 2.500 alumnos matriculados cada año. Sin embargo, en la 1580’s llegó a crecer hasta 6.500 alumnos, que fue más que cualquier otra Universidad Hispana ...

  7. 278 L AS PRIMERAS UNIVERSIDADES DE AMÉRICA (SIGLO XVI) destacar a Juan González (1500-1590), el primero que se matriculó en Teología en 1553, que gobernó la Universidad entre 1555 y 1556, quien había sido en su juventud el intérprete entre el obispo Juan de Zumárraga y San Juan Diego Cuautlatoazin, vidente de la Virgen de Guadalupe, que llegó a ser canónigo en la catedral mexicana, y ...