Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante 1753 se produjo una fuerte disputa entre Federico II el Grande y Voltaire. El filósofo intentó abandonar Prusia pero fue arrestado en Frankfurt. Compró una propiedad en Ferney, donde pasó el resto de su vida. Durante este periodo finalizó el Ensayo sobre la historia general y sobre las costumbres y el carácter de las naciones (1756).

  2. Voltaire, cuyo nombre era François-Marie Arouet, fue un escritor y filósofo francés destacado por ser representante de la Ilustración, un movimiento cultural donde sobresalían la razón y la ciencia por encima de la religión. Voltaire nació en París, en 1694, en el seno de una familia de la baja nobleza, en la que a pesar de ser muchos ...

  3. SABEMOS que las partes esenciales de este pequeño 13 ensayo fueron escritas por Voltaire verosímilmente a principios de 1766; publicado junto con otras pie-zas en ese año, probablemente en diciembre, cuan-do Voltaire ya ha cumplido setenta y dos años, en 1767 ya eran seis las reediciones de Le philosophe ignorant.

  4. 10 de sept. de 2020 · Voltaire (nacido François-Marie Arouet) fue un escritor y filósofo en Francia en el 1700. En este momento en Europa, el pensamiento popular estaba experimentando cambios drásticos.

  5. 20 de nov. de 2020 · Arte urbano con la imagen del filósofo francés. (Foto: Shutterstock) Julio Hubard Ciudad de México / 20.11.2020 18:23:52. 0. El 21 de noviembre es cumpleaños de Voltaire, y algún ...

  6. 27 de jun. de 2023 · Voltaire, el filósofo que siempre tenía razón. Leer artículo. Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio de 1712 y desde muy joven se interesó por los personajes ilustres de Grecia y Roma y por la literatura clásica, convirtiéndose en un ávido lector de las Vidas paralelas de Plutarco. A la edad de 10 años quedó al cargó de un pastor ...

  7. 22 de feb. de 2024 · Dos colosos del intelecto enfrentados entre sí, Voltaire y Rousseau. Filósofo de la libertad de espíritu y de la tolerancia, el primero. De la insumisión y la voluntad popular, el segundo.