Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1554, óleo sobre tabla, 109 x 84 cm, firmado [P2108]. A finales del verano de 1553, el emperador Carlos V ordenó a su hijo Felipe suspender inmediatamente las negociaciones con la corte portuguesa para su matrimonio con la infanta María de Portugal.

  2. María Tudor. (Greenwich, Inglaterra, 1516 - Londres, 1558) Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, la historiografía tradicional anglosajona la ha presentado como un ser cruel y despiadado. Siendo de formación católica, son comprensibles las suspicacias que su acceso al trono originó en la sociedad ...

  3. 14 de may. de 2023 · Mary Tudor, Princess of England, second daughter of King Henry VII. of England and his wife Elizabeth of York, sister of King Henry VIII. of England, second wife of King Louis XII. of France, Queen of France and wife of Charles Brandon, Duke of Suffolk, A drawing of Mary Rose Tudor probably from 1514-1515, when she was Queen of France ...

  4. 16 de jul. de 2018 · BIOGRAFÍA: Lady Frances Brandon, duquesa de Suffolk (1517-1559). El segundo hijo de los cuatro hijos y la hija mayor de María Tudor, hija del rey Enrique VII de Inglaterra, y Charles Brandon,...

  5. María I fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII. Las ejecuciones que marcaron la restauración del catolicismo en Inglaterra e Irlanda suscitaron que sus opositores protestantes la apodaran «María la Sanguinaria».

  6. Hija de Enrique VII de Inglaterra e Isabel de York, María Tudor fue una de las princesas más bellas de Europa. Decía el filósofo Erasmo de Rotterdam que "la naturaleza nunca formó nada más hermoso". Su marido Luis XII, en cambio, la describió como una "ninfa del cielo". Con tan solo 6 años ya poseía una casa en su propiedad.

  7. Valencia, 1753 - Valencia, 1820 - Dibujante. María Tudor, reina de Inglaterra. 1793. Aguafuerte, Grabado de puntos sobre papel verjurado, 870 x 625 mm No expuesto. Esta estampa reproduce la pintura de Antonio Moro que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado ( P02108 ). José Vázquez grabó la plancha de cobre ...