Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La variación en la forma de ejecución de las diferentes fases del salto nos va ofrecer numerosas tareas para trabajar con nuestros alumnos. Bibliografía. Batalla Flores, A. (2000). Habilidades motrices. Barcelona : INDE. Blández, J. (1998). La utilización de los materiales y los espacios en Educación Física. Barcelona: INDE.

  2. 2 de may. de 2024 · El salto en largo es una disciplina atlética que requiere de técnicas precisas y coordinación atlética para lograr un rendimiento óptimo. En el contexto del salto en largo, se destacan cuatro fases fundamentales que son cruciales para su ejecución exitosa: la carrera de aproximación, el despegue, el vuelo y la caída.

  3. La técnica del salto de altura se divide en cuatro fases: Carrera de impulso: El atleta corre hacia la barra con velocidad y control, buscando el punto de despegue óptimo. Impulsión: En este momento, el atleta realiza un salto vertical hacia arriba, elevando las piernas y los brazos para ganar altura.

  4. CARRERA. El Salto de Altura se divide en las siguientes fases: CARRERA DE IMPULSO, BATIDA, VUELO/FRANQUEO y CAIDA. - En la carrera de impulso el atleta acelera y prepara la fase de batida. - En la fase de batida el atleta genera velocidad vertical y las rotaciones. necesarias para el franqueo del listón.

  5. 8 de jul. de 2023 · Las reglas del salto de longitud son fundamentales para alcanzar la máxima distancia en esta disciplina atlética. A continuación, se presentan las principales reglas a seguir: 1. Tabla de batida: El saltador debe realizar su impulso en una tabla de batida que se encuentra antes de la zona de caída. La tabla debe ser pisada con un pie y no ...

  6. El objetivo de esta revisión teórica, es identificar y definir las fases de la técnica de Fosbury-Flop para el salto de altura y establecer si predomina una fase por sobre la otra. Se revisaron estudios que determinaban tanto los factores cinemáticos, como los factores biomecánicos, además de las características mecánicas en cada una de las fases y la valoración de la biomecánica en ...

  7. Salto de Altura. Así que has elegido aprender sobre el deporte del salto de altura en el atletismo. ¡Fantástica elección! Es una de las dos únicas pruebas olímpicas de salto vertical en el atletismo, y fue también una de las primeras competiciones en las que se permitió la participación de las mujeres. Veámoslo más de cerca.