Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El deconstructivismo llegó a la atención pública con el concurso de diseño arquitectónico Parc de la Villette de 1982, en particular la entrada de Jacques Derrida y Peter Eisenman y la entrada ganadora de Bernard Tschumi, así como la exposición de Arquitectura Deconstructivista de 1988 del Museo de Arte Moderno en Nueva York, organizado por Philip Johnson y Mark Wigley.

  2. 4 de dic. de 2020 · En La paradoja arquitectónica, Bernard Tschumi indaga sobre la necesidad de una transformación de la sociedad mediante la elaboración de una minuciosa agenda de espacios y eventos. Tschumi ahonda en la condición del evento, afirmando que permite a la arquitectura una condición política que le permite evitar las manipulaciones financieras ...

  3. nacionalización del deconstructivismo arquitectónico. Organizada por Phillip Jonhson y Mark Wigley, contó con la participación de siete arqui-tectos: - Peter Eisenman - Frank Owen Ghery - Zaha Hadid - Rem Koolhaas/ OMA - Daniel Libeskind - Wolf Prix and Helmut Schwizinsky / Coop Himmelb(l)au - Bernard Tschumi

  4. Bernard Tschumi 4 Proyectos . MuseoParc Alésia – Centro de Interpretación Año. 2003-2012. Lugar. Alise-Sainte-Reine, Borgoña, Francia. Nuevo Museo ...

  5. El documento analiza el deconstructivismo como corriente arquitectónica surgida en los años 1980. Señala que aunque los arquitectos deconstructivistas compartían ciertas características formales, cada uno tenía su propio enfoque y no constituían un movimiento unificado. Destaca la influencia de la filosofía deconstructivista de Jacques Derrida y las conexiones entre arquitectos como ...

  6. La sincronía del espacio disjunto es evidente en muchas obras de Frank Gehry y Bernard Tschumi. Sin embargo, el cubismo sintético, con su aplicación en el Arte encontrado, no ejerció una influencia tan grande en el deconstructivismo como el cubismo analítico, aunque también se encuentra en las primeras obras de Frank Gehry.

  7. Bernard Tschumi. (Francia 1944 – Contemporáneo) 2004: es nombrado Director General para la Exposición Internacional en Dugny, Francia. Su obra suele considerarse dentro del deconstructivismo, pero su postura teórica se basa principalmente en la práctica de la libertad personal del diseñador frente a sus obras. estudia en París y en el ...