Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elemento conmemorativo, Lápida. Escuchar. El general Francisco Morazán Quesada, padre de la confederación centroamericana, nació en 1792 en Tegucigalpa (Honduras), donde siendo asistente del alcalde mayor se unió a los insurgentes contra el poder español, proclamando la independencia y la idea de constituir la República de Centro América.

  2. 9 de oct. de 2020 · 1.-. Morazán su pensamiento político. Contexto histórico del General de Centro América. Don Francisco nació en Tegucigalpa dice el Doctor Rómulo E. un 3 de octubre de 1792. Fueron sus padres don Eusebio Morazán y doña Guadalupe Quesada. Hizo el aprendizaje sus primeras letras en escuela privada, pues no había para ese entonces en la ...

  3. La plaza Francisco Morazán está ubicada en el centro histórico de la ciudad de San Salvador, El Salvador. En el lugar destaca el monumento al héroe centroamericano Francisco Morazán , que contiene altorrelieves de batallas protagonizadas por el caudillo, y figuras que representan a las cinco naciones que formaron la República Federal de Centro América .

  4. Tegucigalpa, Francisco Morazán Honduras. Obtener direcciones. Ver más. ... Americana · $$ Centro Corporativo Los Próceres (Calle Bustamante y Rivero) 8.4

  5. Morazán dictó a su hijo Francisco el glorioso testamento, pocas horas antes de marchar al patíbulo, en medio de los gritos de odio de las muchedumbres ignorantes y fanáticas. Para mayor vergüenza de Centro América, Morazán fue fusilado el 15 de septiembre; y a la noticia de su muerte repicáronse las campanas en Nicaragua y en Honduras ...

  6. Ya viene el tigre enarbolando un hacha. Vienen a devorarte las entrañas. Vienen a dividir la estrella. Vienen, pequeña América olorosa, a clavarte en la cruz, a desollarte, a tumbar el metal de tu bandera. Alta es la noche y Morazán vigila. Invasores llenaron tu morada.

  7. Francisco Morazán inició por ese momento su trayectoria política en el Estado de Honduras, bajo la protección del presidente Dionisio Herrera. A causa de la rebelión de Justo Milla, al que derrotó, Francisco Morazán se transformó en presidente de Honduras (1827) y se erigió en líder de los liberales centroamericanos.