Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de dic. de 2014 · Aunque la preocupación por la educación universal se manifestó desde finales de la vida colonial -fue objeto de atención en la Constitución de Cádiz-, así como en la revolución de Independencia y aún en el Imperio Mexicano (Tena Ramírez, 2008), el proyecto educativo republicano fue establecido de forma inicial en la Constitución de 1824, sin que el derecho a la educación fuera ...

  2. Cuadro comparativo de las constituciones de 1812, 1824, 1857 y 1917. Este cuadro comparativo muestra las diferencias y similitudes entre las constituciones de México de 1812, 1824, 1857 y 1917. En él se pueden observar aspectos importantes como el origen de cada constitución, la forma de gobierno establecida, la división de poderes, la ...

  3. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos contó con 171 artículos y fue promulgada el 5 de octubre de 1824; en ésta se estableció que el país sería una república representativa, popular y federal; gobernada por los poderes Ejecutivo y Legislativo, y con la religión católica como oficial. AVISO LEGAL.

  4. 1 de 361 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 24-01-2024 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta

  5. 8 de ene. de 2022 · Origen y contenido resumido de la primera constitución del México independiente, promulgada en 1824. Video elaborado por el profesor Mauricio Flamenco Bacili...

    • 6 min
    • 15.7K
    • Historiclases
  6. 1 mario elgar adalid, “estudio comparativo del cta constitutiva de la Federación mexicana y de la constitución de 1824”, en Obra Jurídica Mexicana, méxico, Procu-raduría General de la república/Gobierno del estado de Guerrero, 1988, pp. 4700-4704. 2 constitución federal de 1824, artículo 6o.

  7. Presidentes de la Primera República Federal. Guadalupe Victoria (10 de octubre de 1824 – 31 de marzo de 1829) Vicente Guerrero (1 de abril – 17 de diciembre de 1829) José María Bocanegra (17 de diciembre – 23 de diciembre de 1829) Vélez-Quintanar-Alamán (Triunvirato) (23 de diciembre – 31 de diciembre de 1829)