Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2023 · Nenúfares de Claude Monet es una de las obras de arte más icónicas alrededor de mundo, que representan una corriente artística o un periodo de la historia en específico. Esta serie de obras realizada por el famoso pintor entre 1896 y 1926, no solo inmortalizó el paisaje del estanque de su casa en Giverny, sino que se convirtió en un ...

  2. Vea también Impresionismo: características, obras y artistas más importantes. Historia de la serie Nenúfares El jardín de Giverny Nenúfares. 1914-1926. Óleo sobre lienzo. 199.5 x 599 cm. Museo de Arte Moderno, Nueva York. Desde 1883 Monet se había establecido en una casa de Giverny junto con su segunda esposa y los hijos de ambos.

  3. Claude Monet comienza su actividad pictórica. En 1865 conoce a una joven de 19 años Camille Doncieux, el tiene 25, y nació una amistad que rápidamente fue a más, también en esas fechas envía sus primeras obras al Salón de París, que son recibidas con aparente agrado, insiste el año siguiente con su cuadro “ Mujeres en el jardín ...

  4. Obras de Claude Monet. Este anexo contiene las pinturas representativas de la obra del pintor francés Claude Monet. Cabe aclarar que Monet pintó muchos nenúfares, y el cuadro con ese nombre que se encuentra en la lista solo es uno de muchos; la serie Los nenúfares de 1920 en adelante que es la que está en la orangerie de las Tullerías fue ...

  5. 4 de may. de 2023 · No cabe duda que Claude Monet fue uno de los pintores más importantes del siglo XVIII y XIX, gracias a su percepción personal sobre la naturaleza y el paisaje, cuyas obras han logrado trascender hasta el día de hoy gracias a su estudio del color. Considerado como pilar de la corriente impresionista en Francia, Monet experimentó con los ...

  6. Antes del Debussy impresionista, hubo otro que fue romántico y francés y que también produjo obras admirables. Más precisos, con formas perceptibles y melodías claras, están el Cuarteto de ...

  7. Conozcamos algunas de sus obras para comprender no solo sus logros artísticos, sino la evolución de su idea de la pintura y su transformación en el tiempo. 1. Desnudo masculino (1856) Edarg Degas: Desnudo masculino. 1856. Óleo sobre lienzo. 34.9 x 61.6 cm. Edgar Degas dedicó buena parte de su obra a los desnudos.