Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gran dictador, discurso final (película) El gran dictador ( The Great Dictator) es una película dirigida y protagonizada por Charlie Chaplin estrenada el 15 de octubre de 1940, es una sátira de la dictadura de Adolf Hitler en Alemania en la década de 1930 y de los totalitarismos en general. Obtuvo cinco designaciones a los premios ...

  2. El Gran Dictador (discurso final de Charles Chaplin) Lo siento. Pero yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados.

  3. 13 de oct. de 2008 · Discurs de Charles Chaplin a "El Gran Dictador" (1940).Versió castellana (amb doblatge de Ricard Solans):Lo siento.Pero yo no quiero ser emperador. Ese no es...

    • 4 min
    • 508.3K
    • altergoer
  4. 6 de mar. de 2013 · Así comienza el discurso final de la película El Gran Dictador (The Great Dictator), de Charles Chaplin. La película se estrenó el 15 de octubre de 1940 en Estados Unidos. Un año antes, el 1 de septiembre de 1939, comienza la Segunda Guerra Mundial. En Croma Cultura nos interesa el cine por ser una de las muchas caras de la cultura.

  5. Sobre este histórico discurso (véase el texto completo aquí), su propia autor manifestó en The New York Times, también en torno a las objeciones mayores que se le hacían acerca de este gran final: Es la conclusión lógica de la historia. Para mí es el discurso que el pequeño barbero hubiera pronunciado, el que debía pronunciar.

  6. 18 de jul. de 2012 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  7. El final de la película iba a ser otro: cuando el barbero sube al pedestal confundido con el dictador, ante su enfervorizada audiencia, anuncia que no irán a la guerra. El día del rodaje, con cientos de extras, la crudeza del régimen de Hitler ya era patente, y Chaplin estaba arrepentido de haberle dado un tratamiento frívolo y humorístico (aunque no era así en absoluto).