Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Franz Marc, en este retrato de su perro Russi -que como compañero constante del artista, era un personaje que pobló muchos de sus cuadros- titulado Hund vor der Welt, pintado en la primavera de 1912, muestra el perro blanco sentado en una colina, frente al sol y el paisaje en un ángulo a través de un espacio indeterminado.

  2. El interés primario de Franz Marc como artista era plasmar su veneración mística del mundo animal, en especial por los caballos y cuervos. Franz consideraba que los seres humanos no eran dignos de retratarse, por ello no aparecen en sus obras. Intentaba representar el mundo desde el punto de vista de los animales, mediante la simplificación ...

  3. Cuadros y láminas de Franz Marc. La obra del imprescindible pintor alemán Franz Marc se caracteriza por su relación empática con el mundo animal. Influido por el expresionismo, desarrolló su propio lenguaje cromático, que utiliza para simbolizar el animal como un ser absoluto imbuido de bondad y pureza. Opta por una decoración armoniosa ...

  4. Bajo estas premisas Franz Marc se sumergió en el mundo de la representación de animales en su entorno natural. Antes que la expresión de sus características formales intentaba captar la esencia fundamental de cada uno de los animales que pintaba, dando pie a un contenido antes espiritual que fenomenológico.

  5. Franz Marc. Múnich, 1880-Verdún, 1916. Imprimir ficha. Franz Moriz Wilhelm Marc fue miembro fundador del grupo expresionista alemán Der Blaue Reiter (El Jinete Azul). Hijo de un pintor de paisajes, comenzó sus estudios en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich bajo la dirección de Gabriel von Hackl y Wilhelm von Dietz en 1900.

  6. 5 de ene. de 2024 · El caballo azul en la obra de Franz Marc representa la espiritualidad, la tranquilidad y la armonía con la naturaleza. A través de este animal en particular, Marc buscaba transmitir una sensación de calma y conexión con lo divino. El color azul, con sus connotaciones de serenidad y profundidad, refuerza esta idea de trascendencia y paz ...

  7. A partir de 1907 se especializó en la pintura de animales , estudiando sus anatomías. No abandonó el simbolismo y su relación con Gauguin le llevó a profundizar en su espiritualidad, que recogerá en su obra. En 1910 conoció a Macke y a Kandinsky , interesándose por cuestiones cromáticas. Participó en la fundación de Der Blaue Reiter ...