Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2009 · Cuando en 1609 Galileo Galilei presentó su nuevo artilugio en Venecia, muchos lo tacharon de diabólico: el cielo -y sus sagrados misterios- se abría ante los ojos del hombre. Esta es la apasionante evolución de aquel tubo con dos lentes: el telescopio. Hace unos cuatro siglos, nació un invento que habría de redefinir nuestro lugar en el ...

  2. 25 de ago. de 2017 · La invención del telescopio tiene cuatro siglos de historia. El 25 de agosto de 1609 Galileo Galilei presentó por primera vez su descubrimiento, cambiando para siempre las concepciones astron ...

  3. Las versiones holandesas y el primer telescopio de Galileo poseían solo un modesto poder de aumento de 3X. Sin embargo, a finales de 1609, Galileo creó una versión de madera y cuero con un aumento de 21X. Otra versión, de 1610, tenía un aumento de 16X.

  4. 4 de sept. de 2020 · La invención del telescopio (óptico) se atribuye al fabricante de lentes germano Hans Lippershey (1570-1619), primero en diseñar el artefacto, y al célebre científico italiano Galileo Galilei (1564-1642), quien con tan sólo leer la descripción del primer telescopio creó el suyo propio en 1609.

  5. Telescopio en el observatorio de Niza.. Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε- [tele-], ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ- [skop-], ‘ver’) [1] al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.

  6. El italiano Galileo Galilei (1564-1642), cuando supo del invento de Hans Lippershey, en seguida comprendió la importancia científica de aquel instrumento, el telescopio. Así por su cuenta construyó uno y empezó a usarlo para sus estudios astronómicos .

  7. 6 de mar. de 2024 · 6. el PRIMER TERMOSCOPIO. Galileo Galilei hizo también una importante contribución a la termometría y la termodinámica al diseñar el primer termoscopio alrededor del año 1606, es decir, el primer aparato de la historia que permitía comparar de manera objetiva el nivel de calor y el nivel de frío entre dos objetos.