Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Velásquez trato de aprehenderlo desde el momento mismo que emprendió la travesia pero sus esfuerzos fueron infructuosos ante la astucia, la capacidad de negociar y el don de convencimiento de Cortés. Ruta de la Expedición de Hernán Cortés a México. Finalmente el 18 de febrero de 1519 partió con once naves, cerca de seiscientos hombres ...

  2. Hernán Cortés, segunda carta de relación. Mañana clara y límpida del 8 de noviembre de 1519. Se arremolinan y caracolean los caballos. Se impacientan los jinetes. Un puñado de europeos, con alguno de la costa de África o del Caribe, no más de seiscientos, se preparan para iniciar su marcha hacia la gran ciudad de México-Tenochtitlan ...

  3. 5 de ene. de 2009 · Visto lo visto Cortés decidió dejar unos cien españoles para defender Tenochtitlán al mando de Pedro de Alvarado, e irse al frente de otros 300 a por Pánfilo. Cortés ganó la batalla, capturó a Pánfilo y todos sus hombres restantes se unieron a la causa de Cortés. Tan mal quedó Pánfilo de Narváez después de aquel suceso, que los ...

  4. 8 de ago. de 2021 · El 30 de junio de 1521, justo cuando se cumplía un año de la Noche Triste, una fecha aciaga, y un mes del inicio de asedio de México-Tenochtitlan, Hernán Cortés decidió lanzar una gran ...

  5. Hernán Cortés (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547), fue el militar que inició la conquista española de la actual México a principios del siglo XVI. Aliándose con los pueblos sometidos por los aztecas, con la ayuda de la Malinche y gracias a una serie de arriesgadas ...

  6. Hernán Cortés desempeñó un papel clave en la historia de la conquista de América. Su valentía, estrategia y determinación lo convirtieron en un líder indiscutible durante la época de la colonización española en el continente. Su expedición a México, el encuentro con los aztecas y la caída de Tenochtitlán marcaron un antes y un ...

  7. 30 de junio de 1520 - LA NOCHE TRISTE. Ante el rumor de una rebelión, los españoles, al mando de Pedro de Alvarado, atacaron a los nativos que celebraban una fiesta religiosa. Hernán Cortés había ido a enfrentar a Pánfilo de Narváez y cuando volvió se encontró con la masacre en ambos bandos. Los españoles habían atacado a más de 600 ...