Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A Theory of Cognitive Dissonance. Pasta blanda – 1 junio 1957. Leon Festinger's theory of cognitive dissonance has been widely recognized for its important and influential concepts in areas of motivation and social psychology. The theory of dissonance is here applied to the problem of why partial reward, delay of reward , and effort ...

  2. Leon Festinger (1919 – 1989) fue un psicólogo social neoyorquino, autor de Theory of Cognitive Dissonance (1957), uno de los libros más influyentes de esta disciplina. Su teoría de la disonancia cognitiva ha sido aplicada a las áreas más diversas.

  3. Leon Festinger fue un psicólogo social estadounidense que originó la teoría de la disonancia cognitiva y la teoría de la comparación social. A sus teorías e investigaciones se atribuye en gran medida el rechazo de la visión comportamentalista de la psicología social hasta entonces dominante, al demostrar la inadecuación de las explicaciones del comportamiento humano basadas en el ...

  4. La teoría de la comparación social, propuesta inicialmente por el psicólogo social Leon Festinger en 1954, 1 se basa en la creencia de que hay un impulso dentro de los individuos para obtener autoevaluaciones rigurosas. La teoría explica cómo los individuos evalúan sus propias opiniones y capacidades mediante la comparación con otros con ...

  5. 17 de may. de 2024 · La teoría de la comparación social es la idea de que los individuos determinan su propio valor social y personal con base ... La teoría fue desarrollada en 1954 por el psicólogo Leon Festinger.

  6. 19 566 Imágenes y Fotos de Leones Gratis. Explora nuestra colección de las mejores imágenes y fotos de leones en HD que puedes descargar y usar totalmente gratis, sin atribución requerida. Explora las mejores imágenes y fotos de leones gratis en HD. Gratis para fines comerciales Sin atribución requerida. Libres de derecho.

  7. Leon Festinger (1919–1989). Nació el 8 de mayo de 1919 y creció en Nueva York, Estados Unidos. Fue un psicólogo cognitivo, muy reconocido por su teoría de la disonancia cognitiva. Contribuyó en gran medida al avance de la experimentación en laboratorio para estudiar empíricamente los conceptos de la Psicología Social.