Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Idilio de los Volcanes (analizado). El sueño del caimán. Himno al Árbol. La Magnolia. La tristeza del inca. Los Volcanes. Nostalgia (analizado). Quién sabe! (analizado). Tríptico Criollo.

  2. José Santos Chocano Gastañodi (May 14, 1875 – December 13, 1934), more commonly known by his pseudonym "El Cantor de América" ( Spanish pronunciation: [tʃoˈkano] ), was a Peruvian poet, writer and diplomat, whose work was widely praised across Europe and Latin America. Considered by many to be one of the most important Spanish-American ...

  3. 00:00. Poemas > b > Blasón. Soy el cantor de América autóctono y salvaje: mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. Mi verso no se mece colgado de un ramaje. con vaivén pausado de hamaca tropical. Cuando me siento inca, le rindo vasallaje. al sol, que me da el cetro de su poder real; cuando me siento hispano y evoco el coloniaje,

  4. José Santos Chocano Gastañodi. Extraordinario, controvertido, soberbio y tierno. Así fue, a decir de los estudiosos de las letras peruanas, José Santos Chocano, quien nació en Lima el 14 de mayo de 1875. Estudió en el Instituto de Lima y, al poco tiempo, se trasladó al Colegio de Lima el cual dirigía Pedro Alfonso Labarthe. textos 19.

  5. José Santos Chocano. Al hacer un repaso por la historia de la poesía peruana resulta imposible no hacer referencia a la figura de José Santos Chocano, un hombre asociado al modernismo que logró gracias a su talento ser señalado como uno de los poetas hispanoamericanos más sobresalientes. “El Cantor de América”, tal como ha sido ...

  6. José Santos Chocano Gastañodi (Lima, 14 de mayo de 1875-Santiago, 13 de diciembre de 1934) fue un destacado poeta peruano, conocido como «El Cantor de América» por antonomasia y nombrado por Manuel González Prada como el «Poeta Nacional del Perú». Su vida fue rocambolesca y estuvo ligada a la de los dictadores y los caudillos ...

  7. De viaje. Ave de paso, fugaz viajera desconocida: fue sólo un sueño, sólo un capricho, sólo un acaso; duró un instante, de los que llenan toda una vida. No era la gloria del paganismo, no era el encanto de la hermosura plástica y recia: era algo vago, nube de incienso, luz de idealismo.