Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nombre científico: Lobo marino de un pelo: Otaria Flavescens / Lobo marino de dos pelos: Arcetocephalus Australis. Familia: Otariidae. Alimentación: Los lobos marinos se alimentan principalmente de peces y algunos moluscos como calamares y pulpos. En algunos casos también pueden llegar a comer crustáceos, pingüinos y aves marinas.

  2. 16 de sept. de 2017 · Lobo Marino. El lobo marino peruano también conocido como lobo de dos pelos, lobo fino es un mamífero pinnipedo propio de Sudamérica. Se le conoce como lobo marino fino por la calidad de su piel. También se le conoce como Oso marino en referencia a su nombre científico ( arctophoca australis). El lobo marino peruano habita en las costas e ...

  3. 22 de abr. de 2018 · 6.- Lobo marino de América del Sur(Otaria Flavescens) : El nombre técnico del lobo marino suramericano es realmente león marino Patagónico. Pero pocas veces este término es utilizado por las personas o mencionado en los libros. 7.- Lobo marino japonés (Zalophus japonicus): El lobo marino japonés ya está extinto.

  4. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Lobo Marino. Las fotos de stock de Lobo Marino están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  5. 9 de mar. de 2023 · El lobo marino de California es un excelente nadador llegar a alcanzar velocidades de hasta 24-32 km/hr. Puede realizar buceos de hasta 20 min de duración, los más frecuentes son de 2-5 min. Llega a bajar a profundidades de por lo menos 137 metros. #ConéctateConLaNaturaleza. Fuente: Urbán Ramírez, J. y M. Guerrero 2002. Zalophus californianus.

  6. Los Sudamericanos llamados también como Lobo Marino de la patagonia son de color pardo obscuro y poseen una capa de pelo castaño rojizo en la parte del cuello. En cuanto a los californianos ellos tienen una estructura ósea mucho más ligera que el sudamericano y no tienen una capa prominente de pelo en el área del cuello.

  7. Situación poblacional: Esta especie junto con el lobo marino de dos pelos sudamericano (Arctocephalus australis) fueron una de las principales fuentes de alimento de los indígenas de Tierra del Fuego. Desde fines del siglo XVII hasta mediados del siglo pasado fue intensamente explotada para aprovechar su cuero y grasa.

  1. Otras búsquedas realizadas