Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2021 · Lucio Fontana con su medalla de plata recibida de la primera guerra mundial y en las escaleras del barco que le llevó a Argentina en 1927. ©Fondazione Lucio Fontana Para mediados de 1927 regresa a Italia y se instala de nuevo en Milán, donde se inscribe para cursar escultura en la Academia de Bellas Artes de Brera bajo la conducción de Adolfo Wildt.

  2. 280 x 1000 x 1200 cm. Desde del 17 de febrero de 2021, el Museo Guggenheim Bilbao presenta la instalación de la obra de Lucio Fontana Estructura de neón para la IX Trienal de Milán ( Struttura al neon nella IX Triennale di Milano, 1951), que podrá verse de manera permanente en el Atrio del Museo durante los próximos tres años.

  3. 20 de mar. de 2023 · Origen del espacialismo. El nacimiento oficial del espacialismo se sitúa en Milán, Italia, en 1947, después de la publicación del Manifiesto blanco. Esta obra, que sirve de soporte teórico al movimiento, fue publicada por Lucio Fontana en Buenos Aires en 1946. Surgió en los primeros años de la posguerra, coincidiendo con el nacimiento de ...

  4. Lucio Fontana a través de SIAE, VEGAP, Madrid, 2018 Condiciones de uso El Archivo Fotográfico del museo ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de todas las imágenes las obras de su Colección Permanente.

  5. Lucio Fontana Escultor, pintor y ceramista italiano Nació el 19 de febrero de 1899 en Rosario (Argentina). Desde muy temprana edad vivió en Milán, Italia. En el año 1934 fue uno de los creadores del movimiento "abstraction-Création".

  6. Lucio Fontana (1899-1968) fue un pintor, ceramista y escultor ítalo-argentino que en 1946 fundó el Espacialismo, un movimiento artístico que combinaba ideas del Dadá, el tachismo y el arte concreto. El arte de Fontana consistía en rajar y deteriorar lienzos en busca de una nueva definición espacial. En los años 20 trabajó como escultor ...

  7. 30 de sept. de 1998 · Lucio Fontana. Entre materia y espacio . With more than eighty works, this exhibition represents a new approach to Lucio Fontana’s (Rosario de Santa Fe, Argentina, 1899-Varese, Italy, 1968) work. The exhibition is based on his main themes, but goes beyond reducing his artistic input and research to just the famous buchi (holes or perforations) or tagli (cuts) that he makes on canvas. The ...