Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. González Plascencia, Luis. La política criminal en materia de niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal en México. México: Procuraduría General de la República, Unión Europea, Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2006, 152 p

  2. Enero 19, 2023 Eligen al Dr. Luis Armando González Placencia como Secretario General Ejecutivo de la ANUIES. El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, asistió a la XXX Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde se eligió al doctor Luis Armando ...

  3. 20 de ene. de 2023 · Durante dicha sesión se eligió al doctor Luis Armando González Placencia, exrector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como Secretario General Ejecutivo de esta Asociación para el periodo 2023-2027. Previo a la elección se presentó a los rectores, directores y representantes de las instituciones asociadas el análisis de la propuesta ...

  4. 13 de nov. de 2014 · En 2009 compitió contra Raúl Plascencia y Emilio Álvarez Icaza. la candidatura de González Pérez era impulsada por el primer presidente de la CNDH, Jorge Carpizo.

  5. 30 de sept. de 2009 · Luis González Placencia (1963) es doctor en política criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y Master in Law por el Instituto Internacional de Sociología del Derecho. Es también ...

  6. coords. Luis González Plascencia y Julieta Morales Sánchez, 11-38. México: Editorial Fontamara Jesús Valdés Sánchez (México)* l texto del jurista italiano Luigi Ferrajoli, cuyo tema principal es la . definición teórica de los derechos fundamentales, se divide en seis . apartados: 1) “Cuatro posibles enfoques disciplinarios.

  7. Luis González Placencia fue rector de la UATx de 2018 a 2022, en su administración destacó el impulso a la Educación Inicial con la integración de 16 universidades del país, así como el fortalecimiento a la equidad de género y aminorar el acoso y hostigamiento sexual en la universidad.