Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para resumir, «tuvo» es una forma del verbo «tener», mientras que «tubo» es un objeto cilíndrico y hueco. Aunque estas palabras se pronuncian de manera idéntica, sus significados y usos son completamente diferentes. Recuerda, «tuvo» se refiere a algo que alguien poseía o experimentaba en el pasado, y «tubo» es un objeto que se ...

  2. Se escribe con “b” y no con “v”: El tubo fue cortado; La calle está inundada de tubos; Cambió el tubo del inodoro. En cambio, “ tuvo ” ( tuve, tuviste, tuvimos… ) hace referencia a ‘poseer, mantener o sostener’ y pertenece a las formas verbales de “ tener ”: Él tuvo muchos problemas en su infancia; Hoy tuve un día excelente; Tuvimos una sorpresa agradable.

  3. no tenerlas alguien todas consigo loc. col. Sentir temor o recelo: aparentaba seguridad ante ella, pero no las tenía todas consigo. no tener alguien o algo por donde cogerlo loc. col. Ser muy malo. quien tuvo, retuvo loc. Expresa que siempre se conserva algo de lo que en otro tiempo se tuvo, especialmente algunas virtudes:

  4. no tuvo - sinónimos de 'no tuvo' en un diccionario de 200.000 sinónimos online. ... La entrada para "tener" se muestra aquí abajo. Ver también: no | tuvo.

  5. 20 de ene. de 2015 · Parecería que un pasado "fue" es anterior al otro "tuvo"... Lo que no parece correcto, visto el significado de la frase. La necesidad estaba antes de la acción. Fué porque tenía. Si en lugar de "porque", fuese "y": "Mi mamá fue a la tienda y tuvo que comprar leche (una vez allí surgió algo por lo que tuvo que comprar la leche)" Share.

  6. No tuvo que dar muchas explicaciones. Claudia me tuvo que prestar su paraguas. Usted tuvo mucha suerte. El gobierno tuvo que tomar medidas. Me lo tuvo que dar a escondidas para que no se dieran cuenta. Pedro no tuvo clases hoy. La vecina tuvo gemelos. La casa tuvo que ser vendida. La empresa tuvo ganancias y también pérdidas.

  7. 1. loc. verb. coloq. Estar lleno de gracia, de interés o de dificultades, aunque a primera vista no se perciba. tener que sentir. 1. loc. verb. dar que sentir. tener que ver alguien o algo con otra persona o cosa. 1. loc. verb. Haber entre ellos alguna conexión, relación o semejanza.

  1. Búsquedas relacionadas con no se tuvo

    no se tuvo operación
    no se extraña a lo que nunca se tuvo
  1. Otras búsquedas realizadas