Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, el año 88 a.C. marcó el inicio de la 1ª Guerra Mitridática (88-85 a.C.) y de la 1ª Guerra Civil Romana (88-81 a.C.), entre los optimates de Sila y los populares de Rufo y Mario. El primero fue asesinado y el segundo logró huir a África. Entonces Sila, con Roma más o menos pacificada, puso rumbo a Oriente.

  2. Pompeyo y sus hombres entran en Hispania para el 77 a.C. sufre una derrota inmediata junto al río Suro. Es la llegada oportuna de Metelo que le salva la vida y Sertorio se vanagloria burlándose del joven general. Pompeyo permanece en Hispania entre de 5 a 6 años (76 al 71 a. C.), pero no logra una victoria clara.

  3. Poseía cierta reputación como orador, y aún más como general. Dejó tras de sí propiedades considerables, especialmente en Picenum. [5] Su hijo, el que sería más tarde conocido como Pompeyo el Grande, volvió con las legiones de nuevo a Piceno tras la muerte de su padre.

  4. 24 de mar. de 2015 · Cneo Pompeyo Magno. marzo 24, 2015 / unahistoriacuriosa. Cneo Pompeyo Magno o el Grande nació en Roma el 29 de septiembre del año 106 a.C – Pelusio, Egipto, 48 a. C. Perteneciente a la gens plebeya de los Pompeyos, su padre, Cneo Pompeyo Estrabón ascendió por el tradicional Cursus Honorum, convirtiéndose en cuestor en 104 a.C. pretor en ...

  5. Mitrídates VI. Para otros usos de este término, véase Mitrídates. Busto de Mitrídates VI. Mitrídates VI ( Griego: Μιθριδάτης ), (132 a. C.-63 a. C.), llamado Eupator Dionysius, también conocido como Mitrídates el Grande, rey del Ponto desde el 120 a. C. hasta su muerte, en 63 a. C., en Asia Menor. Fue uno de los enemigos más ...

  6. Teatro de Pompeyo. Apariencia. Recreación del exterior del Teatro de Pompeyo. Recreacción del interior del Teatro de Pompeyo. El Teatro de Pompeyo ( Theatrum Pompeii en latín) fue un antiguo edificio público de la ciudad de Roma. Edificado durante la República, en torno al año 55 a. C., se mantuvo en uso hasta el siglo V d. C.

  7. 10 de nov. de 2023 · Pompeyo Magno: el último baluarte de la república romana. Pompeyo fue enviado a Hispania en el 76 a.C., tras el fracaso de varios comandantes romanos anteriores en someter a Sertorio. Aunque más joven y con menos experiencia que Sertorio, Pompeyo era considerado un líder militar prometedor y contaba con el respaldo político y recursos de ...